Edición

Borrar
SIN CASA. Leonard y Helen Prior posan ante los cimientos de la que fue su vivienda en La Loma. /R. D.
Los británicos de La Loma reclaman 700.000 euros
VERA

Los británicos de La Loma reclaman 700.000 euros

Pedirán a los jueces que el Ayuntamiento les indemnice por la inversión en la casa derribada y por los daños morales

ROGER DÍAZ

Lunes, 21 de enero 2008, 03:11

Los británicos cuya casa, situada en La Loma de Vera, derribó recientemente la Junta de Andalucía, en base a una sentencia judicial que declaró ilegal la licencia concedida por el Ayuntamiento, exigirán a éste en los tribunales el pago de una indemnización de 700.000 euros.

Esta cantidad, no sólo incluye el abono de lo que les costó construir la vivienda principal, más de 200.000 euros, sino también los daños morales que les ha causado la pérdida de su propiedad.

La pareja que forman Helen y Leonard Prior, de 64 y 63 años, han pedido a su abogado que en la demanda judicial contra el Consistorio exija también el pago de un alquiler mensual de 800 euros o, en su defecto, la entrega de una vivienda en las mismas condiciones que la que han perdido hasta que se resuelva este litigio en los tribunales.

Los británicos, originarios de Berkshire, en Inglaterra, tras abandonar el apartamento que el Ayuntamiento les pagó los primeros días tras el derribo en el hotel Marina Rey de Puerto Rey, han regresado a su finca, donde les esperaban sus tres perros, y se han instalado en una caravana que les ha prestado un vecino de la zona.

La situación en la que se encuentran es muy precaria, pero tienen el apoyo de los vecinos que les están ayudando en todo lo que pueden. La pareja residía en este lugar desde hacía cuatro años y nunca pensaron que una excavadora iba a acabar con sus sueños de tener una casa en un lugar como éste, donde se siente felices.

Primero se compraron la finca, de 10.000 metros cuadrados, y luego se construyeron la casa, que les han tirado, así como una piscina y un garaje.

Éstas son las dos únicas posesiones que se mantienen en pie, ya que fueron construidas con una licencia posterior, según explica su abogado, Víctor Martínez.

«Que venga Zapatero»

Helen Prior, que está algo delicada de salud, al igual que su marido, afirma que «me gustaría que viniese Zapatero», que también posee una casa en Vera, «para que viera lo que queda de mi casa y me diera una explicación de lo que ha sucedido». La mujer está indignada con la forma de proceder de los responsables de la Junta, que no han esperado siquiera a que el Tribunal Constitucional resolviera un recurso de amparo, al no permitírseles ser parte afectada en el contencioso-administrativo que han mantenido el Ayuntamiento y la Junta.

«La Junta de Andalucía no ha pensado en la mala reputación y la mala fama que se está creando en esta zona por actuaciones como ésta. Antes de hacer nada, deberían pensar en las consecuencias de sus actos y en el daño que están causando», lamenta Helen.

Su caso ha traspasado las fronteras españolas y ha tenido eco en varios medios informativos, no sólo de su país, Inglaterra, sino también de Francia y Alemania.

Lo ocurrido en La Loma ha movilizado a los residentes en esta zona, la mayoría extranjeros como ellos, algunos de los cuales tienen casas que podrían ser objeto de derribo. Muchos de ellos temen verse en la misma situación y están pensando en formar una asociación para defenderse.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los británicos de La Loma reclaman 700.000 euros