Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J.M.
Viernes, 14 de marzo 2008, 08:39
Los días 10 y 11 de abril se celebra en Almería el I Congreso de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga que tiene como objetivo promover la investigación científica con la finalidad de conocer las causas que originan esta dolencia así como de nuevos métodos y tratamientos para atender a los pacientes en el nivel preventivo y no meramente asistencial.
La Fibromialgia es un dolor generalizado muscular y articular, crónico y difuso por todo el cuerpo, de más de tres meses de duración. Se siente un cansancio intenso y generalizado e insomnio, manifestando un sueño no reparador. El diagnóstico de esta enfermedad es uno de sus principales problemas ya que no aparecen lesiones concretas, las pruebas analíticas y radiológicas son normales.
La Fibromialgia no es curable en este momento, pero si es muy tratable y muchas formas de mejorar la salud y la calidad de vida.
Una de las quejas de AFIAL es la escasa formación y conocimiento sobre esta enfermedad, la ausencia de recursos para la investigación y la inexistente formación continua y reciclaje en métodos de intervención y tratamientos en referencia a la enfermedad de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica.
La Asociación de Fibromialgia de Almería, AFIAL, está organizando este congreso con la colaboración de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad -FAAM-, la Consejería de Salud, la Consejería de Igualdad y Bienestar Social, Diputación y el Ayuntamiento de Almería. Dicho congreso ha obtenido el reconocimiento de interés científico sanitario por parte de la Consejería de Salud.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Un lugar de la Mancha en el que fraguar ascensos
Rafael Lamelas
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.