Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ ESTEBAN RUIZ
Martes, 1 de abril 2008, 03:47
Pisando fuerte, con una calidad exquisita y una técnica abrumadora los cordobeses se pasearon en la final del Campeonato de Andalucía Cadete de Fútbol Sala. Su rival, la Selección de Granada, poco pudo hacer ante una Selección de Córdoba que hizo honor a su condición de favorito y alzarse con el título.
Aunque los primeros minutos del encuentro hacían predecir que la final estaría muy reñida, todo era fruto del planteamiento defensivo de los granadinos, que encerrados atrás esperaban disfrutar de sus ocasiones a la contra para derrotar a los cordobeses. Pero los campeones, sin cesar en su intento de perforar la portería granadina, cerraban bien sus filas y deshacían cualquier acercamiento de su rival. Con una elegancia futbolística os de Córdoba acariciaban el esférico buscando el menor resquicio de la defensa rival, una y otra vez tocaban en corto y con movimientos rotativos intentaban romper el entramado dispuesto por la Selección de Granada. Difícil tarea a priori a tenor de las escasas ocasiones de las que disponían. Mientras tanto los jugadores granadinos se empeñaban en mandar balones en largo que no encontraban a ningún compañero.
No fue hasta el minuto diez de partido cuando, desde aproximadamente diez metros, Jesús 'C' con la puntera mandaba el balón a besar la red de la portería defendida por el granadino José Antonio Sánchez. El movimiento del marcador inicial hizo reaccionar tímidamente a los de Granada que se prestaron para que el público viese un encuentro más abierto y con un ritmo más desenfadado. A pesar de esta osadía, los subcampeones no disfrutaban de ocasiones de gol y esto hizo que volviesen a su planteamiento previsto. Los de la tierra de los califas comenzaron a encontrar más huecos y a engrosar su cuenta de clamorosas ocasiones de gol, que o bien el portero o algún defensa impedían que la pelota traspasara la línea de puerta. Fue precisamente el alero granadino Castillo, el que alejaba el balón, batido su portero, cuando los cordobeses celebraban el segundo después de una acción individual de Sergio Rodríguez.
A falta de veinte segundos para el final, la maquina cordobesa tejió una perfecta combinación en las cercanías del área granadina, con rapidez y precisión que concluyó con el segundo tanto obra de Maestre. De esta forma finalizaban los primeros veinte minutos de juego, que indicaban lo que sucedió a la postre, que Córdoba se coronaría en el municipal ejidense.
La misma historia
Nuevamente en la pista los protagonistas, la película fue la misma que en la primera mitad. Granada, en los primeros instantes intentó modificar un guión que ya estaba escrito. La esperanza granadina engordó por unos momentos. Francisco Romero, uno de los jugadores destacado de la Selección de Granada, robó el balón en su propio campo, y cuando se disponía a aventurarse en solitario levantó la cabeza, divisó al portero rival adelantado y puso el balón donde el meta malagueño -a pesar de su gran altura- no podía alcanzarlo, entrando el esférico por la misma escuadra. Soberbio gol que puso a todo el público en pié.
Este precioso tanto, no hizo daño a los campeones. En la jugada siguiente, una falta lateral lanzada por Carlos Javier, raso al segundo palo encontraba a Jesús 'C' que sólo tuvo que poner el pié para que el balón se colara entre los tres palos. El 3-1 desató la agresividad, en términos futbolísticos de los granadinos, aunque excepto Castillo en una jugada aislada que mandó el balón al palo, las ocasiones de gol no llegaban para los de Granada. Lo contrario ocurría para los cordobeses, que aumentaron su cuenta gracias a un gol lejano del 'cerebro' Carlos Javier y al efectivo Maestre, este último lograba el quinto desde el punto de doble penalti.
Los últimos cinco minutos, y con 5-1 en el electrónico, no dieron emoción al encuentro. Los de Córdoba controlaron la pelota desarrollando ataques largos para que pasara el tiempo y conseguir alzarse con el título. Así, concluía un encuentro que dejaba a Córdoba en lo más alto y confirmaba la gran deportividad que han mostrado todos los jugadores participantes en el campeonato. Un ambiente que ha trascendido más allá de la cancha, donde se ha podido observar un clima muy amistoso en todas las selecciones. Por otra parte, hay que destacar la gran labor que ha desarrollado la organización del torneo, el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de El Ejido.
Entrega de trofeos
Para entregar los galardones, todas las selecciones participantes saltaron a la pista. La organización obsequió con hortalizas a los distintos conjuntos. Además se entregaron una placas conmemorativas a cada uno de los delegados provinciales de la Federación Andaluza de Fútbol Sala. Entregaron los premios, el Delegado del Gobierno, Manuel Recio, la Delegada de Turismo, Comercio y Deporte, Maribel Requena, el Presidente de la Federación Andaluza de Fútbol Sala, Miguel Sarriá y el concejal de Deportes y Vicepresidente del Instituto Municipal de Deportes (IMD) del Ayuntamiento de El Ejido, Bernardo Giménez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.