Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ELOÍSA BENÍTEZ
Domingo, 1 de junio 2008, 04:07
La Mancomunidad de municipios Valle del Almanzora' ha sacado a concurso nuevas actuaciones del Plan Turístico de esta comarca, que cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros; de los que se han invertido ya más de dos en las obras realizadas hasta la fecha.
Un mirador en el municipio de Arboleas, otro en Suflí y la adecuación al acceso de la Cueva de la Paloma en Bayarque, son los nuevos proyectos que acaba de sacar a licitación el ente supramunicipal con un presupuesto total de base de licitación de 159.061,03 euros, que se divide de la siguiente forma: 47.373,69 euros para el mirador de Arboleas; 46.695,45 euros para el que se construirá en Suflí y 64.991,89 euros para la adecuación al acceso de la cueva de la Paloma en Bayarque.
En cuanto a la Iluminación urbana de Lijar, el mirador de 'La Alberca' de Armuña de Almanzora y la intervención del Castillo de Bacares, las empresas Montajes Sabora, Construcciones Aguaema y Construcciones J. Lorenzo respectivamente han resultado adjudicatarias de estas últimas obras.
Asimismo, la mancomunidad ha adjudicado varias obras menores, entre las que se incluyen, la Torre del Ramil de Alcóntar con 28.623,68 euros de presupuesto; la intervención en la balsa de Cela, con 29.327,03 euros; la restauración de una imprenta en la localidad de Tíjola por 24.998 euros y el lavadero de Bacares con un montante de 11.210,88 euros.
Reparto
Como en los proyectos anteriores a la consejería de Turismo de la Junta de Andalucía corresponde la intervención mayor con un 60% de aportación y un 25% a los ayuntamientos implicados que cuentan también a partir de ahora con un aportación del 15% de la Diputación Provincial, organismo que acaba de sumarse al proyecto turístico.
Por otro lado, los dos nuevos miradores en Serón, la adecuación de la Vía Verde de Fines y un proyecto de intervención urbana de Laroya son algunas de las actuaciones en las que las empresas adjudicatarias han comenzado sus trabajos recientemente.
Así, en Laroya se trabaja ya en el acondicionamiento y señalización de una ruta del casco antiguo; una ruta urbana a modo de paseo con una nueva y mejorada iluminación, señales distintivas que orienten al visitante y una limpieza de la zona; se ultiman también las obras de acondicionamiento de la vía Verde del municipio de Fines con actuaciones en la antigua vía férrea de ajardinamiento, urbanización e iluminación de esta infraestructura (muy usada por los vecinos de la localidad que con estas mejoras podrán acceder a ella de manera fácil y cómoda).
Miradores
En cuanto a los miradores de Serón uno de ellos ya construido en las inmediaciones de la ermita de la Virgen de la Cabeza, y el otro de nuevo trazado (cercano al río Bolonor), servirán para complementar las actuaciones en este municipio donde el Plan Turístico ha intervenido ya en el castillo del pueblo y en la creación del centro de interpretación del aire a la entrada de la villa. Desde los miradores podrá contemplarse una insólita imagen del término seronés con una vista de los molinos y la central hidroeléctrica .
Todas estas actuaciones corresponden a la segunda etapa del Plan Turístico que cerraba la primera anualidad con una intervención en la comarca de un millón y medio de euros de los cinco previstos para los 23 municipios que la conforman.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.