Edición

Borrar
MASCOTA. Las tres ganadoras con las propuestas presentadas y en e centro Rosalía con 'Musi'./ J. J. MULLOR
La mascota del Museo Arqueológico, 'Musi', estará en la calle al inicio del próximo curso
Cultura-Almeria

La mascota del Museo Arqueológico, 'Musi', estará en la calle al inicio del próximo curso

El diseño con todas sus distintas versiones es de Rosalía Carrión, de 13 años y alumna de ESO.El segundo premio ha sido para la pakistaní Habiba Saeed y el tercero para Yaiza Sánchez Roquetas de Mar acogerá la IV edición el día 5 .del próximo julio con Layabouts, Lory Mayers, .Dorian, Graham Day y Profesor Popsnuggle

I-F. A

Miércoles, 18 de junio 2008, 11:44

'Musi', la mascota del Museo Arqueológico de Almería, es una niña del Paleolítico, con referencias a los dibujos animados, que combina los colores ocre, marrón y hasta el azul oscuro para los ojos. Rosalía Carrión, de 13 años y estudiante de primer curso de ESO en el 'Virgen del Mar', es su creadora, tras ganar el concurso convocado por la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico 'Luis Siret', al que concurrió porque se lo comentó una tía suya que trabaja en el mismo Museo.

Más que el fallo, ayer se hizo público, se conocieron oficialmente las propuestas ganadoras y se entregaron los premios. Desde la asociación se señaló que hasta el inicio del próximo curso no será posible, con toda seguridad, poder contar con la mascota reproducida a tamaño natural y con distintas versiones porque habrá que encontrar una empresa que ofrezcan todas las garantías posibles para la mejor realización posible.

Fantasma

La sorpresa del concurso quizás ha venido motivada por la interculturalidad. El segundo premio ha sido para Habiba Saeed, de 14 años, pakistaní con casi dos años y medio de residencia en Almería con gran parte de su familia, y alumna de primer curso de ESO en el Maestro Padilla. La mascota que presentó al concurso, después del consejo de su profesora de Educación Plástica, se centra en la figura de un fantasma en color blanco y con una M en su parte inferior. «El Museo me parece divertido y está bien, pero...», manifestó la Habiba Saeed sin terminar la frase pero haciendo gestos de que, más que miedo, las salas del Museo le daban como un algo de grima.

Habiba Saeed asegura que va bien con los estudios y que le gusta vivir en Almería, aunque reconoce que su país es muy bonito y que se acuerda de la parte de su familia que permanece allí, por una parte, y por otra, que es que mejor el instituto de aquí. Chocó su presentación al acto con una vestimenta de colores oscuros mientras que su madre, Gulnaz, llevaba otra de colores fuertes. «Estoy acostumbrada y no noto calor por llevar pañuelo a la cabeza», añadió al mismo tiempo que reconocía que habla el pakistaní, el inglés y el español y que desea aprender el árabe.Yaiza Sánchez, de 13 años y alumna del Maestro Padilla, obtuvo el tercer premio.

Al concurso se presentaron cerca de unos sesenta trabajos, procedentes en su mayoría de distintos centros educativos de la ciudad. Estaba abierto al alumnado de toda la provincia de entre los 12 y los 16 años. Como requisitos se precisaba que el diseño fuera original y que pudiera identificar a la Asociación convocante. Los premios entregados, en cumplimiento de las bases, fueron, respectivamente, una cámara digital, un MP4 de última generación y un vale para canjear por material en la tiende del Museo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La mascota del Museo Arqueológico, 'Musi', estará en la calle al inicio del próximo curso