Edición

Borrar
Cultura-Almeria

El Gobierno Civil se convierte en fondo del Archivo Provincial a los diez años de su derogación

IDEAL

Sábado, 21 de junio 2008, 05:04

El Gobierno Civil de Almería, desaparecido como organismo y con esa denominación, está ya conservado y ordenado para el estudio y para la consulta de historiadores y de investigadores. En unas 3.000 cajas entre libros y legajos, con fechas que van desde 1869 a 1993, se contiene toda su historia, que el Archivo Histórico Provincial acaba de organizar y describir. Toda esta documentación, que pertenece al Patrimonio Documental Andaluz, se encuentra en buen estado de conservación, en general, y, tras la ordenación llevada a cabo, se ha puesto a disposición de los ciudadanos.

Entre los temas recogidos destacan el funcionamiento de la propia institución, la administración local sobre la que el Gobernador Civil ejerció durante mucho tiempo la función de tutela e inspección, el mantenimiento del Orden Público y la defensa de los Derechos Ciudadanos. La documentación archivada corresponde a asociaciones, cultos religiosos, extranjería, manifestaciones, huelgas y reuniones, seguridad pública, moral y costumbre, entre otros campos.

Subdelegados

Se ha ordenado también documentación relativa a todas las actividades que la Administración consideró necesario controlar para garantizar la protección de los intereses generales como los establecimientos públicos, actos sociales, espectáculos y juego, venta ambulante, hospedajes, armas y explosivos, caza y pesca. Se ha conservado igualmente documentación sobre el control administrativo de las labores asistenciales, tanto públicas como privadas, que se llevaban a cabo en la provincia de Almería. En este sentido resalta la Junta Provincial de Beneficencia, que estaba presidida por el Gobernador Civil.

La figura de los Gobernadores Civiles surge en 1812 con la Constitución de Cádiz, con el nombre de Jefes Políticos, y se consolidará más tarde como institución territorial por excelencia junto con la provincia. En torno a ellos se organizó en el siglo XIX la Administración Provincial y, durante casi dos siglos de vida, han presidido y coordinado toda la Administración Periférica del Estado. Desaparecen en el año 1997 y son sustituidos por los Subdelegados del Gobierno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Gobierno Civil se convierte en fondo del Archivo Provincial a los diez años de su derogación