Borrar
Las exportaciones se disparan un 17% en abril y maquillan la crisis
ALMERÍA

Las exportaciones se disparan un 17% en abril y maquillan la crisis

En el primer cuatrimestre, las empresas de Almería han exportado 865 millones. Las hortalizas vuelven a tirar del carro con un 5,5% más de ventas en el exterior

JOSÉ MARTÍNEZ ARIAS

Miércoles, 30 de julio 2008, 11:46

Las exportaciones de Almería, sobre todo las agrícolas, vienen al rescate de la economía provincial. En abril, el valor de las ventas de las empresas de la provincia en los mercados extranjeros se incrementaron un 16,77%, con lo que el acumulado del año registra un incremento del 8,28% en comparación con el periodo enero-abril de 2007, según los últimos datos de la Agencia Tributaria.

Más importante incluso ha sido el incremento de las importaciones en abril (un 206,6% más que en el mismo mes del año pasado). De esta manera, el valor de las importaciones en el primer cuatrimestre ha crecido un 84,2%.

En los cuatro primeros meses del año, la provincia ha exportado 2.480 millones de kilos (un 36,5% más), valorados en 865,4 millones de euros. En el otro platillo de la balanza -el de las importaciones-, Almería ha comprado productos fuera valorados en 363,6 millones de euros.

Por tanto, la balanza comercial de la provincia arroja un saldo positivo de 501 millones de euros, el segundo más alto de España, superado sólo por el de provincia de Guipúzcoa (856 millones).

Con este saldo, la tasa de cobertura de la balanza comercial de Almería (la relación entre las exportaciones y las importaciones), es del 238%, la segunda más alta de España, detrás de la de Palencia (727 millones).

Aunque la balanza comercial andaluza continúa su tendencia a la baja (casi 3.200 millones de euros de saldo negativo), Almería es la provincia que más contribuye a frenar esta caída, ya que sólo Córdoba (234 millones) y Jaén (16 millones), presentan saldos positivos entre enero y abril.

Por el valor absoluto de las exportaciones, Almería ocupa el puesto 21 de España. La primera exportadora es Barcelona, seguida de Madrid y Valencia.

Hortalizas

Pasan los años, y el primer pilar de la economía de Almería -la horticultura-, con sus crisis y sus problemas, sigue siendo el que tira del carro, y también de la balanza comercial.

En el primer cuatrimestre de año se exportaron más de 817 millones de kilos de hortalizas, valorados en más de 701 millones de euros (un 5,48% más que en el mismo periodo del año anterior). Estas ventas suponen más del 80% del total de las exportaciones de la provincia.

En segundo lugar, pero a gran distancia, está el sector de la piedra natural, que ha tenido un pequeño tropiezo y ha reducido casi un 3% sus ventas, cifradas en 36,3 millones de euros. Más acentuado ha sido el descenso de las exportaciones de melón y sandía (-12,75%), cuyo valor no llega a los 23,5 millones de euros.

Por el contrario, la industria manufacturera de plásticos ha incrementado sus exportaciones casi un 10% y su valor ronda los 17 millones de euros. El quinto capítulo, por el valor de las ventas, es el de yesos y cementos, con más de 11,6 millones de euros (un 4,26% más).

En las importaciones, en volumen sigue mandando el carbón, pero por el valor, el primer puesto lo ocupan ahora los aparatos mecánicos (98,3 millones), 25 millones más que el carbón que importa de Sudáfrica la central térmica de Carboneras. El tercer lugar lo ocupan los aparatos electrónicos y el cuarto, las semillas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las exportaciones se disparan un 17% en abril y maquillan la crisis