Edición

Borrar
Se comienza a escanear el patio del Castillo de Vélez Blanco en Nueva York
Después de un siglo

Se comienza a escanear el patio del Castillo de Vélez Blanco en Nueva York

Delta-Cad, empresa aceptada por el Metropolitan Museum, ocupará dos semanas. La Escuela de Mármol de Andalucía integrará luego la reproducción en el edificio

IDEAL

Jueves, 31 de julio 2008, 12:28

El Patio del Castillo de Vélez Blanco está un poquito más cerca de su lugar original. No volverá piedra a piedra, como fue retirado. Han pasado ya 104 años de esa operación y, al no poder legalmente recuperar esa joya, se ha recurrido a un signo de estos tiempos como son las nuevas tecnologías.

Para el viernes está previsto el inicio de los trabajos de escaneado en 3-D de los mármoles del patio, que permanece desde 1959 en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York como una de sus piezas de mayor atractivo, tanto que se ha utilizado como portada de folletos y de otro tipo de publicaciones.

Los trabajos se pueden llevar a cabo con la base en el acuerdo suscrito entre la Junta de Andalucía y el museo neoyorquino hace ya más de un año tras una intensa serie de contactos y negociaciones, que incluyeron lógicamente visitas al museo y reconocimiento del Patio.

La operación del escaneado corre a cargo de la Consejería de Cultura, a través de la Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales y su realización material será tarea de la empresa Delta-Cad.

Control

La elección de esa firma se apoya en la experiencia y en los medios adecuados que cuenta para este tipo de actuaciones y ha sido aceptada por el Metropolitan Museum después que fuera propuesta por la Escuela de Mármol de Andalucía.

En principio, esta labor afectará a los elementos del patio, como arquerías, balaustradas y columnas y la experiencia e infraestructura de la Escuela del Mármol de Andalucía constituirán el mejor soporte para la posterior integración de las reproducciones en el actual patio del castillo.

Si las previsiones más iniciales se cumplen el escaneado ocupará dos semanas y, dada las potencialidades técnicas, se escanearán con precisión los más mínimos detalles de los relieves sin necesidad de tocar ni realizar marca alguna sobre los originales.

Para la reproducción se utilizará mármol blanco de Macael y la Escuela dispondrá de avanzadas máquinas de control numérico -controladas por ordenador- para las diferentes piezas que componen el propio Castillo.

La actuación, que fue planteada a raíz de la adquisición del Castillo por la Administración Andaluza en el año 2004, supondrá un coste de 250.000 euros aproximadamente y conlleva, además del escaneo como intervención fundamental, la gestión y el pago del seguro de responsabilidad civil así como los gastos que pudiera acarrear esta acción al museo neoyorquino.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Se comienza a escanear el patio del Castillo de Vélez Blanco en Nueva York