Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Sábado, 2 de agosto 2008, 04:13
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, aseguró hoy que el regalo de 49 millones de bombillas de bajo consumo, una de las medidas incluidas en el Plan de Activación del Ahorro y la Eficiencia Energética 2008-2011, supondrá al Gobierno central un gasto de 100 millones de euros frente a los 400 millones «que le costaría al PP».
En respuesta a preguntas de los periodistas tras visitar las instalaciones del Parador de Mojácar, el titular de Industria dijo no tener «ninguna duda» de que la iniciativa costaría al Partido Popular «cuatro veces más» porque «sabemos cómo gestiona las cuentas» este partido, tras lo que apuntó que su «única duda» es saber «dónde irían los 300 millones de euros de diferencia».
Además de responder a las críticas de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, sobre el plan aprobado hoy por el Consejo de Ministros, Sebastián defendió, preguntado por los periodistas, que la propuesta de reducir la velocidad de acceso a las grandes ciudades y sus circunvalaciones ha demostrado tener «un gran éxito» en otras experiencias como la de la ciudad francesa de Toulouse, donde las autoridades han decidido, según él, mantenerla porque ha logrado una reducción del consumo de petróleo del diez por ciento.
El ministro aludió también al caso de Barcelona, donde, a pesar de que no hay aún datos sobre el ahorro, se ha mejorado la velocidad media de los vehículos y han disminuido los atascos, una situación que definió como «llamativa» porque la medida no buscaba este objetivo.
En este sentido, incidió en que la reducción de la velocidad de acceso a las ciudades que contempla el nuevo plan, el Gobierno quiere reducir el consumo energético y lamentó que el PP «lo único que hace es criticar pero sin proponer ninguna medida», por lo que valoró que «es un auténtico partido de oposición, que sólo sabe criticar».
Sebastián destacó que el ahorro de un diez por ciento del consumo de petróleo es «una cantidad notable» y subrayó que España es «el primer país de Europa» que presenta un plan «de estas características», lo que, en su opinión, significa que España es uno de los gobiernos «que está reaccionando ante la crisis internacional del petróleo», después de que la intensidad energética empezara a reducirse a partir del año 2005.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.