Secciones
Edición
VÍCTOR J. HDEZ. BRU
Miércoles, 24 de septiembre 2008, 04:21
Si algo se puede decir del calendario de la Liga Asobal de este año es que no lo hizo un 'amigo' de Keymare Almería. Granollers, Barcelona y Ciudad Real 'jalonan' el camino naranja en las tres primeras jornadas de liga y, aunque el cuadro de Gregorio Borrego ya tiene sus problemas de por sí, la entidad de los rivales ha contribuido de manera importante al complicado comienzo.
A las nueve menos cuarto de esta noche, el equipo almeriense se va a plantar en la pista del Quijote Arena para vérselas nada menos que con el 'supercampeón' de Europa, recientemente proclamado el pasado fin de semana, en el Veszprem Arena.
El choque se presenta tan desequilibrado, a priori, como el del pasado sábado ante el Barça o más. Si la plantilla azulgrana es poderosa, la del cuadro que dirige Talant Dujshebaev es otra 'selección mundial', preparada para ganarlo todo este año, aunque de momento ha ganado una Supercopa, la europea, y ha perdido otra, en España, lo cual da idea del nivel del balonmanno patrio y de la propia liga.
Con ilusión
La expedición almeriense viaja a tierras manchegas con la ilusión por bandera, aunque consciente de que acomete prácticamente otra 'misión imposible' como la del pasado fin de semana ante el equipo azulgrana.
El cuadro naranja debutó ante su afición el pasado fin de semana y lo hizo con una derrota esperada y amplia, ratificando la obviedad de que Barça, Ciudad Real y compañía juegan otra liga a años luz de los almerienses y también de otros muchos equipos.
El caso es que todo lo que no fuera una derrota amplia de los de Gregorio Borrego sería posiblemente la 'campanada' de la temporada, aunque en deporte puede pasar de todo.
Los almerienses, pues, afrontan el choque con el objetivo de seguir progresando en su juego, ir acoplando a sus últimos refuerzos, como los Coelho o Ruesga sobre todo, y seguir preparándose para cuando lleguen los partidos de 'su liga', ante rivales más asequibles y, sobre todo, en los que tengan opciones de luchar por la victoria.
C. Real, continuidad
En cuanto al rival, el Quijote Arena va a ser una fiesta para celebrar el título de la Supercopa recién conquistado en tierras alemanas, durante este pasado fin de semana.
Los de Dujshebaev han apostado por la continuidad a la hora de confeccionar su equipo para esta temporada, con las únicas bajas de Masachs que se marchó a Pórtland y de Hjermind. El resto son los mismos, pero con dos refuerzos importantes y con la misma procedencia, ambos llegados de Francia.
Especial expectación ha generado la incorporación a la Asobal del extremo galo Luc Avaló, un jugador que es todo espectáculo y que, sin duda, si tenía que jugar en alguna Liga era en la mejor del mundo, a saber, la española.
Junto a él, ha llegado el hombre que ha protagonizado el 'puente aéreo' del verano. Esta expresión, utilizada en fútbol para designar los traspasos de Real Madrid a Barcelona y viceversa, tiene su correspondencia balonmanística entre Barça y Ciudad Real.
Ése camino ha sido el que ha recorrido el jugador francés Jerome Fernández, que tras no contar en la Ciudad Condal para Manolo Cadenas, ha preferido buscarse un 'hueco' en su más directo rival tanto a nivel europeo como español. Con todo, ahí siguen los Hombrados, Chema, Stefanson, Rutenka, Uríos, Metlicic y compañía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.