

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
VÍCTOR J. HDEZ. BRU
Miércoles, 8 de octubre 2008, 04:10
Ni el peor enemigo de Keymare hubiera podido firmar el calendario que ha tenido que soportar el equipo naranja. Después de cinco jornadas, el equipo almeriense está con cero puntos, cinco derrotas y ningún triunfo, instalado en la cola de la clasificación y, como mal menor, a sólo un triunfo de la zona de permanencia, puesto que tanto Cuenca como Alcobendas no han pasado de un empate y cuatro derrotas. En esas condiciones y después de habérselas tenido que ver con tres de los cinco 'grandes' del balonmano español, como Barcelona, Ciudad Real y Valladolid, además de un Granollers que ha comenzado muy potente y de un Teucro que se llevó la victoria de manera cómoda del Rafael Florido, ahora llega otro de los 'transatlánticos', Reale Ademar León, un equipo que por ahora sólo se ha dejado un punto por el camino, que viene de vencer por siete a Antequera y que, además, provoca que el encuentro se juegue esta noche a las nueve menos cuarto en el 'Florido' porque es uno de los más cualificados representantes españoles en el concierto europeo, es decir, que el sábado tiene que atender una cita continental. Así las cosas, negras pintan las cosas, también hoy, para el equipo de Gregorio Borrego, instalado ya casi en la costumbre de la derrota y habiendo comprobado, acaso con demasiada prontitud, que el hecho de sumar puntos este año se va a antojar tremendamente complicado para él, a no ser que cambien mucho las cosas, como quedó demostrado el día de Teucro. Eso sí, a partir de hoy llegarán otros rivales algo más asequibles, como Arrate, CAI, Torrevieja o Pilotes Posada, aunque para los naranjas no va a haber ningún partido fácil esta temporada. Un rival de aúpa Para hoy, los locales podrán contar con Safiani, a quien se le ha descartado la grave lesión que el propio club había adelantado en su día, tras la cita de Ciudad Real, y también con Ruesga, que no viajó a Valladolid por un proceso gripal. Enfrente, un equipazo que ha comenzado el campeonato a lo grande y en al que, este verano, han llegado hombres de la calidad y la talla de Jorge García Vega -a quien en su día quiso traer a Almería Alejandro López-, Ortigosa procedente de Pórtland, el croata Bikanic y el esloveno Kos, procedente del Celje. Sin duda, un motivo 'extra' para que el aficionado al balonmano haga un esfuerzo y acuda al escenario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.