

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
VÍCTOR J. HDEZ. BRU
Sábado, 22 de noviembre 2008, 03:41
El colmo de la exageración bien pudiera ser hablar de una 'final', dentro de un campeonato regular, cuando éste apenas ha cubierto ya un tercio de su desarrollo. Sin embargo, visto lo visto hasta ahora y si no cambian mucho las cosas, el choque de hoy es una final o algo que se le parece mucho. Frente a frente, a las seis en el Municipal Rafael Florido, estarán los dos últimos de la tabla y, al mismo tiempo, dos de los tres candidatos más señalados para la lucha por eludir el descenso: Keymare Almería y BM Alcobendas. Un punto separa a ambos contendientes, puesto que los locales han sumado una victoria y nueve derrotas y los visitantes un empate y también nueve derrotas.. Se trata, además, de dos conceptos y dos realidades muy diferentes. Los locales son un equipo que ha sufrido las consecuencias de un cúmulo de circunstancias negativas y que no ha podido conformar un equipo con las garantías que ofrecía otros años; los visitantes, en cambio, mantienen una filosofía de trabajo con la cantera, con ausencia de grandes gastos en fichajes y con una continuidad en cuanto a jugadores. Ambos, con una y con otra filosofía, están condenados a encontrarse en la zona baja de la tabla esta temporada, pero de lo que ocurra hoy en el 'Florido' pueden depender muchas de las posibilidades de permanencia que tienen unos y otros. Casi sin cambios A las penurias que le son intrínsecas a Keymare Almería esta temporada, se le han unido también las lesiones. Borrego no podrá contar esta tarde ni con Tioumentsev ni con Ruesga, bajas en los últimos partidos, mientras que tampoco Eloy Félez y Álex Criado podrán estar al 100%, debido a sus dolencias musculares, aunque se espera que al menos puedan participar y ayudar al equipo. No obstante, con estos problemas y con otros -la baja de Eloy González-, el equipo ya estuvo a punto de sumar un triunfo que hubiera sido sorprendente en Vigo, con lo que sus rivales estarán 'ojo avizor' ante el gran valor de este equipo: su fe y su capacidad de lucha. Enfrente, poco nombre y mucho espíritu colectivo, es decir, mucho de lo que también tiene el cuadro naranja. En el equipo madrileño destacan las incorporaciones extranjeras, como los Mijatovic, Vink o Dukic, junto con el veterano Manolo Colón o el joven Víctor Tremps, uno de los canteranos del Barça que el técnico, Rafa Guijosa, se llevó hace años hacia Madrid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.