Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. L. P. A. Y AGENCIAS
Martes, 23 de diciembre 2008, 14:08
La Diputación Provincial de Almería rechazó ayer en el pleno ordinario, debido a los votos en contra de PP y PAL, la moción planteada por IU y que fue apoyada por el PSOE de retirar los cargos honoríficos del franquismo que aún persisten y que fueron concebidos por la administración supranacional, que es gobernada en coalición por los socialistas y la formación del ex popular alcalde de El Ejido, Juan Enciso.
Para rechazar la moción, tanto PP como PAL argumentaron que la propuesta de IU «no sería muy popular entre los ayuntamientos». El portavoz de IU en Diputación, Juan Romero, pidió que la enmienda incluyera a los municipios de la provincia y reforzó la moción con una lectura de la orden de un pleno del Ayuntamiento de Sevilla, en el que el PP se mostró dispuesto a retirar los cargos que fuesen necesarios.
En 1996, según afirmó el grupo 'popular', ya se derogaron distintas placas que se otorgaron en 1952, y recordó que «hay cuestiones más importantes para debatir, lo que interesa no es revisar la historia». Ángel Díaz, portavoz del PAL, defendió que su partido se encuentra «alejado del rencor, el odio y la violencia, del pasado», y añadió que están «a favor del futuro, contra propuestas que acerquen al pasado».
El grupo socialista, por su parte, apoyó la moción presentada por IU «siempre que se estudiara cada propuesta una por una», aunque los votos de ambos grupos no fueron suficientes para que la propuesta saliera adelante. Para IU, una institución democrática no puede tener entre sus personalidades de honor a un dictador fascista, y además, la Ley de Memoria Histórica, aprobada en diciembre de 2007, incita a las administraciones públicas a tomar las medidas oportunas para la retirada de, entre otras, toda mención de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura.
Respaldo al completo
En otro orden de asuntos, el Plan de Adecuación de Espacios Culturales 2008, número 2, recibió el respaldo al completo del pleno. Con este plan, los municipios de la provincia potenciarán esos espacios, y los que no han podido entrar en el plan actual, su inclusión será estudiada para el próximo plan. En este último, la Diputación de Almería ha aportado 33.398,20 euros, y los ayuntamientos 155.331,72 euros. También se ha nombrado a la diputada María López Cervantes como representante de la Diputación en el Consejo Provincial de Mayores, y se aprobó la modificación de la financiación de la obra 'Abastecimiento en barriadas en Adra' número 22, que se incluye en el Plan Complementario de los Planes Provinciales de Obras y Servicios.
Voto en contra del PP
El convenio colectivo del personal laboral de la Diputación también fue aprobado ayer con el voto a favor del PSOE y PAL, la abstención de IU y el voto en contra del PP. Los 'populares cambiaron su intención de abstenerse inicialmente para recurrir si es necesario. Luisa Jiménez, diputada delegada del Área de Personal, afirmó que «trae una carga de mejoras sociales muy importante, abordando lo económico de una forma serie y equilibrada, mejorando las condiciones de los trabajadores sin afectar al equilibrio de la Diputación». El convenio, que estará vigente hasta 2011, es el mismo que el de 2004/2007, excepto en los artículos que los sindicatos denunciaron.
La oposición del PP fue por desconocer el texto aprobado, además de que se llevaría con urgencia y sin «informe del interventor, el secretario y jurídico», pero entró dejó la duda cuando realizó algunas preguntas concretas debido a un correo electrónico interno de UGT que fue mandado el día 17 de diciembre. Para el PAL, con este texto «no habrá conflictividad laboral, de forma que la Diputación puede concentrarse más en dar calidad de vida a los municipios de la provincia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.