

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ROGER DÍAZ
Miércoles, 14 de enero 2009, 03:29
El diputado provincial de Izquierda Unida, Antonio Romero, registró ayer en la Diputación una petición al equipo de gobierno PSOE-PAL para que apoye la creación en la institución provincial del Consejo Económico y Social de la Provincia de Almería-CESPA «ante la grave situación de crisis en la que nos encontramos».
IU considera que, ante la difícil y penosa coyuntura económica actual, «se hace necesario consensuar medios y métodos de trabajo que sirvan como cauce de participación entre la propia sociedad y los problemas que le acucia de una manera tan importante».
La coalición defiende la necesidad de crear dicho consejo, un organismo de participación ciudadana a nivel provincial, «que implique y sirva de aporte de ideas para, al menos, atenuar la crisis económica».
Izquierda Unida ha elaborado en este sentido un reglamento que regula la organización y el funcionamiento del citado consejo que está abierto a la participación de representantes políticos y sindicales, empresarios, agricultores, asociaciones de consumidores y usuarios, Universidad, entidades financieras y miembros de la economía social.
Romero explicó que el objetivo de este consejo «es intentar darle la voz a toda la provincia para que aporte su granito de arena para tratar de superar esta crisis que estamos padeciendo todos, e IU aporta su granito de arena porque representamos a 11.000 personas en la provincia». El diputado provincial de IU instó al presidente de la Diputación, Juan Carlos Usero, a que convoque a todos los grupos políticos para ver «si en este primer trimestre se constituye este consejo».
Miles de parados
Por su parte, la coordinadora provincial de IU, Rosalía Espinosa, manifestó que esta iniciativa se presenta en un momento importante «porque la crisis es cada vez más fuerte, ya que los últimos datos revelan que estamos rondando los 50.000 parados, que podrían ser de larga duración y este consejo debe servir para analizar y proponer soluciones a la difícil situación económica de los trabajadores de la provincia». La coordinadora comentó que la crisis actual es consecuencia del capitalismo y la solución a la misma «es la movilización social».
De hecho, para el próximo 1 de febrero hay prevista una manifestación en Sevilla para defender el empleo, la fiscalidad progresiva y la banca pública y que los trabajadores «no paguen las consecuencias de una economía mal llevada». Indicó que este consejo «es una propuesta para poner de acuerdo a todo el mundo y una herramienta para buscar una solución a la crisis».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.