Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
VÍCTOR J. HDEZ. BRU
Domingo, 15 de marzo 2009, 03:12
Era un partido para ganar, pero lo perdió Vícar Goya Koppert. El equipo almeriense no estuvo a su altura de las últimas jornadas y cayó en la pista de un histórico del balonmano femenino español, pero que esta temporada, sumido en una importante crisis económica que ha mermado su parcela deportiva, está muy venido a menos y ocupando posiciones en la zona baja de la tabla.
De hecho, el guión del partido respondió más o menos a lo previsto, con un Vícar Goya Koppert dominando el marcador durante todo el encuentro, con algunas fases de igualdad y otras en las que parecía en disposición de romper las hostilidades.
Sin embargo, el 'round' final del choque fue terrible para las de Florido, que se borraron de la pista, siendo incapaces de rematar una faena que habían dejado a medias en la segunda parte, tras una buena primera mitad, con la que se marcharon al descanso con una renta de tres goles (12-15).
El conjunto almeriense había basado su dominio en el poderío de la primera línea. De hecho, tanto Koleva como Kurchankova acabaron con siete goles (entre las dos catorce, más de la mitad de los de su equipo), bien secundadas por Mariko Komatsu desde el extremo.
Sin embargo, también enfrente la primera línea era la posición más certera, con una súper-motivada Miroslava Jelicic, ex-vicaria, que terminó con nueve goles y acaso reivindicándose por su pasado colegial.
En la grada, Miguel Ángel Florido, que estaba sancionado, se desesperaba por la falta de efectividad de las suyas en la segunda mitad y el partido empezaba a tomar un cariz peligroso, con el cuadro almeriense incapaz de sentenciar un choque que parecía haber encarrilado en el primer tiempo.
A la recta final se llegó con una sucesión de empates, aunque los últimos cinco minutos fueron de color local, con parón de las almerienses en ataque -un gol en esos últimos cinco minutos- y una victoria que supone un importante alivio para Cementos La Unión Ribarroja y un revés colegial en sus aspiraciones europeas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.