

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ELOÍSA BENÍTEZ
Domingo, 5 de julio 2009, 04:03
La XV Feria de promoción del Jamón y embutido de Serón comenzaba en la jornada de ayer con una calurosa mañana en donde los empresarios participantes, Jamones de Serón Checa, Jamones y Embutidos Castaño, Embutidos Peña-Cruz, Jamones Segura, Jamones de Serón (Framaga) y Consorcio Español del Jamón 'El cortijo de Canata', un año más, cortaron, prepararon y repartieron centenares de platos de jamones y embutidos de la localidad.
El numeroso público compartió escenario con los representantes institucionales que en esta ocasión se acercaron a la feria; entre estos, el consejero de Innovación, Martín Soler; el presidente de Diputación, Juan Carlos Usero; el delegado del Gobierno, Miguel Corpas; la delegada de Innovación, Sonia, Rodríguez; el delegado de Vivienda, Luis Caparrós; el secretario general del PSOE, Diego Asensio; la delegada de Empleo, Francisca Pérez o el presidente de la Asociación de Empresarios del Mármol, Bienvenido Cayuela junto el empresario, Domingo García; todos ellos en la jornada matinal.
Entre diez y doce mil personas se han dado cita un año más en una jornada en torno al jamón secado en el municipio y las industrias cárnicas, que en esta edición han podido disfrutar de interesantes novedades, como las jornadas técnicas del viernes para profesionales del sector, con una presencia de expertos de las provincias de Granada, Jaén y Almería o el concurso de cortadores nacionales organizado por la Asociación de Jamones y Embutidos de Serón, el Ayuntamiento del municipio y la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón. Esta actividad ha estado dirigida a cortadores nacionales y ha contado de 3 premios más uno especial a ?La ración más bonita'.
Las carpas dispuestas por los empresarios ocupaban la zona central del pueblo, acompañadas por una para Cáritas; otra para bodegas Viña Almanzora y otra para bodegas Gabriel Busquet, de donde el público retiraba los productos amenizados por la banda musical de Sierro.
La presencia más importante de público se produjo, sin embargo, en la jornada de tarde, donde el fresco de la noche acompañó la degustación de las miles de raciones de jamón y los jóvenes y mayores pudieron disfrutar de los conciertos en las plazas de esta localidad.
En cuanto a las Jornadas Técnicas del Jamón desarrolladas en Serón, previas a la Feria de Productos Cárnicos, estas congregaban en el municipio a productores de las provincias de Jaén, Granada y Almería y a numeroso público pendiente de la evolución del sector cárnico y sus peculiaridades.
La iniciativa ha partido de la Asociación de Productos Cárnicos de la localidad, cuyo presidente, Luis Segura Oller, se ha mostrado "plememente satisfecho" con el resultado de esta primera jornada técnica que se iniciaba con la bienvenida del alcalde seronés, Juan Antonio Lorenzo, orgulloso de que los empresarios hayan tomado las riendas del encuentro. Lorenzo ha avanzado que aunque la administración local no ha dado pasos atrás, las cuestiones cualitativas han sido producto de la iniciativa empresarial y que Serón se ha convertido en la capital oriental del jamón.
Presidente
El presidente de la Asociación de Empresarios Cárnicos, Luis Segura Oller, se ha mostrado plenamente satisfecho con el giro dado a la feria este año con un enfoque más profesionalizado «donde hemos contado con la presencia de expertos en el sector que imparten sus conocimientos en foros nacionales».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.