Edición

Borrar
Yolanda Callejón con los premiados.
El Premio Francisco Villaespesa recae en David Eloy Rodríguez
Cultura-Almeria

El Premio Francisco Villaespesa recae en David Eloy Rodríguez

Cultura también premió a Angustias Bonilla,

R. I.

Domingo, 11 de octubre 2009, 04:25

El III Premio Internacional Francisco Villaespesa recayó en 'Para nombrar una ciudad' de David Eloy Rodríguez. La delegada provincial de Cultura de la Junta de Andalucía, Yolanda Callejón, ha presidido esta mañana la lectura del fallo del III Premio Internacional de Poesía Francisco Villaespesa, en un acto celebrado en la Biblioteca del Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Nuestra Señora de la Salud de Laujar de Andarax, en el que además estaban presentes el alcalde de Laujar, Emilio Romero, y presidente del jurado calificador, Fernando García Lara.

Los encargados de otorgar este premio, que se concede en el marco de las VIII Jornadas Francisco Villaespesa que se desarrollan en Laujar, fueron personalidades de prestigio dentro del ámbito universitario y cultural. Presidido por el profesor de la Universidad de Sevilla, Fernando García Lara, el jurado ha estado integrado por los poetas Lorenzo Oliván y Carlos Navarro Marzal, el joven poeta almeriense Juan Manuel Gil, y el crítico literario José Andújar; además, Antonio Lafarque ha ejercido de secretario.

El galardón, que conceden el Ayuntamiento de Laujar y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, y que recayó en David Eloy Rodríguez, de origen extremeño y residente en Sevilla, recibirá 6.000 euros de premio y verá publicada su obra en la editorial Renacimiento.

El acta del jurado destacó a este autor «por su audacia en el uso del lenguaje poético, su gran capacidad de sugerencia en la metáfora y la brillantez que confiere al verso», según detalló Fernando García Lara. Asimismo, elogió «la variedad formal de sus poemas, que consiguen la unidad de contenido y logran darle intensidad, al nivel de la calidad de los ganadores de las dos ediciones anteriores».

Andaluces y extranjeros

En esta edición 2009 del premio se presentaron a concurso 171 trabajos «de alta calidad y muy diversas procedencias», detalló Yolanda Callejón. Aunque predominan los autores andaluces, se han recibido poemarios de otras ciudades de España y Europa, así como de diferentes lugares como Israel y numerosos países latinoamericanos, entre ellos, Uruguay, Argentina, México, El Salvador o Perú.

La delegada provincial de Cultura subrayó que este premio contribuye a «recordar y realzar la figura de un ilustre hijo de este municipio, como fue Francisco Villaespesa». Por otra parte, el jurado también ha concedido el Premio de Poesía Local, que se celebra paralelamente al Premio Internacional, aunque la convocatoria está limitada a las personas nacidas o residentes en Laujar. En esta ocasión, se premiado a Angustias Bonilla Sánchez, por su libro 'Desde las cumbres del sentimiento', que presentó a concurso con el seudónimo de 'Una andaluza mora', y a la que se le reconoce «un trabajo conseguido desde el cariño a la tierra de Laujar».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Premio Francisco Villaespesa recae en David Eloy Rodríguez