![Laujar abrirá su Villa Turística en primavera](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/granada/prensa/noticias/200910/12/fotos/1638009.jpg)
![Laujar abrirá su Villa Turística en primavera](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/granada/prensa/noticias/200910/12/fotos/1638009.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUNATE SERRANO
Lunes, 12 de octubre 2009, 19:38
La Villa Turística de Laujar abrirá en la primavera de 2010. Lo confirmó ayer el consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, quien puntualizó que «será la primera de las villas de Andalucía que abrirá sus puertas». Aunque el consejero habló de la primavera es probable que la fecha de apertura de este enclave turístico, en el corazón de la Alpujarra, sea en el mes de febrero. A ésta a seguirán las de Bubión (Granada) y La Axarquía en Periana (Málaga) que lo harán días después a la de Laujar de Andarax.
Alonso puntualizó que la Villa Turística de Laujar permitirá la estancia diaria de 120 personas, tendrá un restaurante donde podrán comer noventa comensales y dará trabajo a dieciséis personas. Además subirá de categoría. «Se ha realizado una inversión de 1,8 millones de euros para que el complejo pase de tres a cuatro estrellas, y le dotaremos de un mejor equipamiento gracias a la inversión de 900.000 euros», apuntó el consejero de Turismo, Comercio y Deporte. La apertura de la Villa de Laujar se enmarca en la puesta en marcha de la nueva Red de Villas Turísticas de Andalucía, un proyecto impulsado por la Junta con el objetivo de potenciar la calidad y la diferenciación de la oferta de turismo de interior en la comunidad.
La red estará integrada por diez establecimientos hoteleros adscritos a la Consejería, que en la actualidad suman 1.244 plazas de alojamiento. Estos son los hoteles Las Menas de Serón (Almería) y Pinar de la Vidriera en Huéscar (Granada) y las villas turísticas de Laujar de Andarax (Almería), Grazalema (Cádiz), Priego de Córdoba, Bubión (Granada), Fuenteheridos (Huelva), Cazorla (Jaén), La Axarquía en Periana (Málaga) y Cazalla de la Sierra (Sevilla).
Inversión público-privada
Según explicó Alonso, con este proyecto se movilizará una importante inversión público-privada dirigida a reformar y modernizar los equipamientos de estos alojamientos singulares situados en zonas rurales de las ocho provincias, que accederán en su totalidad a la categoría de cuatro estrellas bajo una imagen corporativa nueva y unas características comunes.
El consejero de Turismo, Comercio y Deporte declaró que la nueva red «ya es toda una realidad» y mostró su satisfacción por el inicio de «esta nueva etapa» para las villas, para las que está previsto un plan de explotación. En este sentido, señaló que la gestión correrá a cargo de la sociedad Villas Turísticas de Andalucía S.A., que cuenta con un capital social que asciende a 9,5 millones de euros, aportados a partes iguales por la empresa Hotelux, Turismo Andaluz y la unión de tres cajas de ahorros andaluzas (Cajasol, CajaGranada y Unicaja).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.