Edición

Borrar
La exposición hace un repaso de los pueblos de la colonización en la provincia. / E.C.
Exposición 'Los pueblos de colonización en Almería'
EL EJIDO

Exposición 'Los pueblos de colonización en Almería'

Compuesta por 33 expositores, estará en el Patio de Luces del Ayuntamiento hasta el próximo 8 de noviembre

ELIZABETH DE LA CRUZ

Jueves, 29 de octubre 2009, 02:58

El Instituto de Estudios Almerienses, la Fundación Cajamar y el Colegio Oficial de Arquitectos de Almería, con la colaboración de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido han propiciado la instalación de la exposición 'Los pueblos de colonización en Almería. Arquitectura y desarrollo para una nueva agricultura' en el Patio de Luces de la Casa Consistorial ejidense.

La muestra, que permanecerá en el Consistorio para su visita hasta el próximo 8 de noviembre, nace con el objetivo de difundir la trascendencia arquitectónica, cultural y económica de estos pueblos de colonización levantados en la posguerra para poder entender la provincia en la actualidad y gran parte del «milagro económico almeriense» basado en la agricultura bajo plástico. Esta exposición ha sido diseñada y coordinada por Miguel Centellas Soler, Alfonso Ruiz García y Pablo García-Pellicer López y según se desprende de la misma, se trata de unos pueblos que, «fueron construidos por el Instituto Nacional de Colonización y en el caso de los de Almería. Dicha actuación pública produjo una transformación sin precedentes del medio rural, con resultados tan significativos como la puesta en cultivo de gran cantidad de hectáreas baldías y la construcción de 14 poblados dispersos por el territorio provincial, que serán determinantes del desarrollo agrícola almeriense desde la década de los 60».

En este particular recorrido por los pueblos de la colonización en la provincia, se abarcan varios aspectos como el urbanismo, la arquitectura, el arte y los propios pueblos de los que se trata.

De esta forma, los paneles que reflejan la temática del urbanismo distinguen tres zonas de actuación, el Campo de Dalías, el Campo de Níjar y Huércal-Overa. En cuanto al apartado de arquitectura se refleja la gran sencillez y sobre todo, la economía de recursos que se da en los pueblos de la colonización almeriense.

En definitiva, la muestra ofrece un recorrido por el pasado más reciente de localidades y núcleos como Roquetas de Mar, El Parador, Las Norias, Camponuevo del Caudillo, Las Marinas, Puebla de Vícar, San Agustín, El Solanillo, Campohermoso, Puebloblanco, San Isidro, Atochares y San Francisco. Con todo, la exposición pretende hacer llegar a los almerienses, y en esta ocasión a los ejidenses, la conciencia de un pasado que ha permitido el desarrollo actual.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Exposición 'Los pueblos de colonización en Almería'