

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
VÍCTOR J. HDEZ. BRU
Sábado, 21 de noviembre 2009, 03:13
La selección española parte como favorita clara para hacerse con la victoria en este Torneo Internacional de España de Balonmano Femenino. Ayer, en su estreno en el torneo, el combinado que dirige Jorge Dueñas De Galarza demostró que, si alguien ha de plantarle cara en esta cita, desde luego no es Eslovenia.
El equipo español fue dominador absoluto en el partido, sin que en ningún momento nada hiciera pensar que su victoria corría el más mínimo peligro.
El equipo incluso se permitió jugar sin dejarlo todo sobre el parqué ante lo innecesario de hacer esfuerzos extra, ya que 'en cuarta' le daba de sobra para hacerse con una victoria sin discusión.
Sentencia prematura
El choque había tenido un arranque en forma de espejismo. La selección eslovena se ponía con 0-2, su primera y última ventaja en el marcador, anecdótica y fugaz.
Enseguida empezó a funcionar la maquinaria de España, con Andrea Barno en la dirección y Noelia Oncina rayando la perfección en el extremo izquierdo. La malagueña, 'ex' de Vícar Goya, es ahora la capitana de una selección española con galones en Europa. Ayer fue la primera en dejarse ver de cara a gol.
Su relevo lo tomaría, desde el pivote, Verónica Cuadrado, que con dos goles casi seguidos, empezaba a 'armar' la superioridad de España en el luminoso.
Allá por el ecuador del período, el equipo español ya carburaba y jugaba a muchas revoluciones por encima de su rival, con rapidez, una defensa asentada y moviendo el balón con rapidez en ataque, aprovechando la endeblez de la defensa eslovena.
En la recta final de la primera parte, el camino terminó de allanarse para España. Con superioridad, las españolas hicieron un parcial de 5-2 para redondear su máxima renta, cinco arriba (13-8) que respondía a una superioridad sin alardes, sin un juego brillante, pero sí evidenciando la diferencia entre ambos combinados.
En la segunda mitad del choque, el equipo español se limitó a dejarse llevar por la inercia clara que había tomado el encuentro a su favor. El arranque del segundo período permitió al equipo español aumentar su renta, viendo en el horizonte la barrera de los diez tantos, a la que no llegó en todo el partido.
Ahora era Macarena Aguilar la que dirigía las operaciones, casi renunciando a la rapidez y abocándose al ataque estático casi en todas las acciones, eso sí, con buenos movimientos que habían llegar el balón al pivote para Begoña Fernández o al extremo para Marta López.
Eslovenia tuvo, como en la primera mitad, su momento, cuando, pasados los diez minutos iniciales, endosó a España un parcial de 0-3. El esfuerzo tampoco fue 'para tirar cohetes', puesto que su mejor marca le daba para colocar en el marcador un 20-14 a favor de la selección española.
El partido estaba ya visto para sentencia y el atisbo de reacción se quedó en eso. En la recta final, España incluso miró de reojo a la galería, con un 'fly' de la almeriense Carmen Martín rematado por Macarena Aguilar. Era la guinda a un partido sin sobresaltos y casi sin historia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.