

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LAURA MONTALVO
Jueves, 17 de diciembre 2009, 02:27
El Ayuntamiento de Dalías no quiere ver por los suelos uno de sus monumentos más emblemáticos: La Garita, los restos de una torre fortaleza árabe que podría datar del siglo XIII y que actualmente se encuentra en un penoso estado de conservación.
Tal es su estado que los técnicos municipales del Ayuntamiento de Dalías consideran en un informe que han elaborado que esta antigua fortaleza árabe que desempañaba el papel de torre de avistamiento debido a su privilegiada situación (en la zona más alta del Cerro de La Joya) corre un gran riesgo de derrumbe.
Desde el Ayuntamiento, y haciéndose eco además de los numerosos vecinos que han reclamado que se actúe, «llevamos ya varios años pidiendo soluciones para nuestro patrimonio, y sin ser expertos en la materia, con lo primero que habrá que trabajar sería con La Garita, pero nosotros no tenemos competencias para hacer nada», asegura el regidor daliense, Jerónimo Robles. Por ello esta misma semana el alcalde ha mantenido en Almería una reunión con la delegada de Cultura, Yolanda Callejón, quien conoce bien la problemática, ya que ella es natural de Dalías. «Le hemos llevado el informe con fotografías para que vea el estado y estoy satisfecho porque hay voluntad de actuar. Entendemos que con la actual situación económica es complicado, pero por lo menos hemos obtenido un compromiso de que van a venir expertos de la delegación a comprobar el estado de nuestros monumentos para ver por donde hay que empezar», asegura Robles, quien se ha comprometido a apuntalar el monumento si fuera necesario, siempre con la supervisión de la delegación. Y es que desde el Ayuntamiento se insiste sobre todo en que además de en La garita se debe trabajar en la recuperación de la ermita de San Miguel y la Ermita de los Dolores, conocida como la de Aljizar, que son las que peor estado de conservación presentan.
Baños de la reina
El municipio de Dalías tiene un rico pasado musulmán, es la antigua 'Dalyat' del Poniente almeriense y donde, en su núcleo de Celín, se ubican los Baños de la Reina, único ejemplo completo de baños árabes en la provincia de Almería.
También de este edificio de planta rectangular con tres naves, situado al pie de la colina donde se ubica la torre de Aljízar y declarado Bien de Interés Cultural, hablaron en el encuentro la delegada de Cultura y el alcalde, puesto que desde hace tiempo hay aprobado un proyecto para actuar sobre el paraje para su recuperación, aunque al ser el terreno de titularidad privada se está retrasando la actuación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.