Edición

Borrar
Las cuadrillas nacieron hace muchos años para pedir por las ánimas benditas del purgatorio y para recaudar fondos para pagar entierros o arreglar cementerios. :: IDEAL
Vélez-Rubio, 'capital' de las cuadrillas
Provincia-Almeria

Vélez-Rubio, 'capital' de las cuadrillas

El municipio acoge desde mañana y hasta el domingo a agrupaciones folclóricas de varias provincias españolas

ROGER DÍAZ

Jueves, 17 de diciembre 2009, 04:30

Cuadrillas no sólo de Almería, sino también de otras comunidades y provincias, como Murcia, Málaga, Granada o Albacete, se darán cita desde mañana y hasta el domingo en Vélez Rubio con ocasión de la celebración del XXVI Encuentro de Cuadrillas 'Comarca de los Vélez', que se desarrollará en el municipio de Vélez Rubio.

De Almería participarán, además de la anfitriona, la Asociación Grupo Folclórico 'Virgen de la Salud', las de Huércal Overa, la de Topares (Vélez Blanco), la de Cañadas de Cañepla, la de Chirivel, la de Tonosa, de Vélez Rubio, y la de Oria.

De fuera de la provincia estarán las de Zarzilla de Ramos, Patiño, Fuente Álamo y Marina de Cope-Águilas (Murcia), así como las de la Abuela de Santa Ana (Albacete), Castillejar (Granada) y Verdiales La Copla (Málaga). Todas ellas actuarán el sábado y el domingo, a partir de las 16.00 horas, en el Cine Teatro Municipal 'Ovalo', donde se llevará a cabo la entrega de obsequios a los participantes.

El XXVI Encuentro, que fue presentado ayer en la Diputación Provincial, donde la cuadrilla 'Virgen de la Salud' realizó una exhibición de bailes folclóricos, se iniciará mañana a las 18.00 con la inauguración de una exposición sobre las cuadrillas en la biblioteca municipal de Vélez Rubio. Más tarde se dará la bienvenida a los participantes en la Escuela Municipal de Folklore 'Miguel Quiles' y a las 19.30 se presentarán las XVI Jornadas de Estudio sobre la Música Tradicional y la revista de este encuentro, a cargo, entre otros, del alcalde José Luis Cruz Armario.

El viernes, a las 20 horas, se presentará el disco compacto del XXV aniversario de este encuentro que correrá a cargo de la delegada de Cultura, Yolanda Callejón. Después, está previsto que la diputada granadina por el PSOE, Cándida Martínez, presente el proyecto no de ley sobre Música y Danza Tradicional, así como los proyectos realizados por la Federación Española de Asociaciones de Folklore sobre el futuro de la música y la danza tradicional, que correrá a cargo del presidente Pedro Miguel Asuar.

El sábado, a las 11.30, la delegación andaluza se reunirá con la presidencia de la Federación Española de Asociaciones de Folklore en el salón de plenos del Consistorio, y después habrá pasacalles y una concentración de cuadrillas y baile de parrandas y malagueñas en la Plaza de la Encarnación. A las 14.00 horas habrá una comida de hermandad, y el domingo, a las 12.00, misa en la Iglesia de la Encarnación con participación de las cuadrillas. A continuación realizarán bailes en la Plaza de la Encarnación y a las 14.00 habrá una comida de hermandad.

Cristóbal Salvador, de la Asociación Cultural 'Virgen de la Salud', una de las cuadrillas de Vélez Rubio participantes en este encuentro, comentó ayer que «es uno de los encuentros más importantes de toda España en cuanto a recuperación de música tradicional se refiere, y es muy alegre y divertido».

La concejal María Pérez agradeció el apoyo de la Diputación y la Junta para poder llevarlo a cabo y dijo que «va a ser un encuentro precioso, y es de todos, para todos, no sólo para la provincia». Yolanda Callejón apuntó que «es un evento cultural muy singular y seña de identidad de la provincia».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vélez-Rubio, 'capital' de las cuadrillas