Edición

Borrar
El pantano de Benínar acabó con un pueblo almeriense pero varios vecinos luchan por mantener viva su memoria. :: L. MONTALVO
El desaparecido pueblo de Benínar renacerá en Las Viñuelas
BERJA

El desaparecido pueblo de Benínar renacerá en Las Viñuelas

Dos asociaciones quieren compartir este terreno donde resurgirá el alma perdida, que no olvidada, de este pueblo sumergido en el pantano

LAURA MONTALVO

Viernes, 8 de enero 2010, 05:11

Aún queda algo de terreno del desaparecido pueblo de Benínar, como es el caso del camping o del paraje Las Viñuelas, lugares donde hasta ahora los benineros que no quieren perder su pasado han venido celebrando sus fiestas patronales del mes de agosto.

Actualmente se hace en el camping, propiedad del Ayuntamiento de Berja, y en el otro paraje están los edificios de las antiguas oficinas de la Confederación hidrográfica del Sur, además del aljibe y un paisaje incomparable. Esta zona, Las Viñuelas, es donde los benineros quieren que resurja el espíritu de este pueblo que falleció en favor del progreso, para construir el actual pantano de Benínar, y por el que muchas familias tuvieron que dejar sus raíces tras expropiar todo el término municipal.

Tanto la Asociación Plaza de Benínar, como la Asociación Cultural Hijos de Benínar, han solicitado a la Agencia Andaluza del Agua la titularidad de ese enclave, para poder ubicar ahí sus sedes y poder celebrar las fiestas en honor a San Roque y la virgen del Carmen, patronos de Benínar, en definitiva, para construir el nuevo Benínar.

Trámites

El 26 de junio de 2009, una delegación de la Asociación Plaza de Benínar celebró una reunión de trabajo con representantes de la Agencia Andaluza del Agua en su delegación de Almería donde se les dijo a sus representantes que el paraje podría adjudicárseles, según recogen en el blog Plaza de Benínar.

El 3 de julio se presentó en el registro de dicha Agencia el proyecto en el que La Asociación se comprometía a acondicionar el lugar y sus alrededores, acometiendo las obras pertinentes, con sus medios y con ayuda de las Instituciones Públicas, con la reconstrucción de las estructuras constructivas dañadas, acondicionamiento de la instalación eléctrica, de agua y saneamiento; introducción del mobiliario adecuado para las actividades de la asociación; limpieza y mantenimiento de los alrededores que incluirá su ajardinamiento y vallado. Pero días después la AAA informó de que la otra asociación también solicitaba el uso de Las Viñuelas, por lo que ambos colectivos llegaron a un acuerdo para la gestión conjunta que se comunicó al gobierno andaluz, ante el posible peligro de que Benínar perdiera las Viñuelas. En el acuerdo se reparten espacios para sus sedes, compartirán el agua de la fuente y gestionarán las zonas comunes. Asimismo pidieron a la Agencia Andaluza del Agua que el recinto pueda ser usado para la celebración de las fiestas patronales y otras actividades en relación con los objetivos y actividades que ambas asociaciones tienen previsto en sus estatutos. Estos acuerdos y solicitudes fueron firmados conjuntamente por Rosario Ruiz Baños, presidenta de la Asociación Plaza de Benínar, y por Francisco Ruiz Ruiz, presidente de la Asociación Cultural Hijos de Benínar y se presentaron en septiembre. Aún están a la espera de una contestación positiva por parte de la Agencia Andaluza de Agua, que según la primera asociación «fueron muy receptivos con el proyecto y confiamos en que no haya problemas y este año podamos celebrar nuestras fiestas en Las Viñuelas». De hecho están esperanzados porque la Empresa de Gestión Medioambiental, S.A. (EGMASA), empresa pública de la Junta de Andalucía adscrita a la Consejería de Medioambiente, está limpiando el paraje, una limpieza que incluye la eliminación de hierbas, zarzales, poda de pinos y el derribo de uno de los edificios por su estado de ruina.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El desaparecido pueblo de Benínar renacerá en Las Viñuelas