Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
FRANCISCO GRANADOS
Sábado, 9 de enero 2010, 05:14
La Fuente de Aguadulce, ubicada junto al Puerto Deportivo de la localidad y que hace poco más de cinco años el Ayuntamiento de Roquetas de Mar construyó en el lugar donde se situaba el antiguo manantial, que fue origen del asentamiento urbano del actual núcleo de población, presenta un estado lamentable de abandono. Un estado que coloca a este elemento de valor histórico y sentimental para los vecinos de Aguadulce camino de su total degradación y desaparición, como ya ocurriera durante las obras de construcción del Puerto Deportivo, en el que el manantial desapareció por completo.
En 2004 el Ayuntamiento apostó por devolver al lugar su carácter histórico con la instalación de una fuente de piedra que sin embargo lleva años sin que vierta por su caño caudal alguno. Además en la pila se pueden encontrar residuos urbanos acumulados, que dan cuanta del estado de abandono en el que se encuentra la fuente, mientras que algo similar ocurre con su entorno urbano y natural, cuya degradación es evidente.
Desde Izquierda Unida de Roquetas se ha denunciado esta situación de abandono, a la vez que se ha presentando una petición formal ante el Consistorio roquetero al objeto de promover la puesta en valor de la fuente de agua potable que en su día dio nombre a Aguadulce.
En su petición Izquierda Unida propone una rehabilitación integral de la fuente, que permita darle un adecuado tratamiento. «Creemos que es necesario un cartel informativo con ilustraciones con explicaciones sobre su valor histórico, una adecuación del sistema hidráulico para garantizar que emane agua y un embellecimiento de la zona, con bancos y vegetación a las espaldas de la fuente», señala en su propuesta el actual coordinador local de Izquierda Unida, Ricardo Fernández.
También a la Junta
Asimismo, desde la Asamblea Local de Izquierda Unida se recuerda que en el periodo de alegaciones a los presupuestos municipales del año 2010, «solicitamos una partida específica en inversiones, para poder realizar esta rehabilitación integral, cuyo coste supondría para las arcas municipales no más de 5.000 euros».
Por otra parte, Ricardo Fernández ha indicado que «igualmente hemos solicitado ante la Junta de Andalucía, la catalogación de esta fuente, dentro de la Red de Fuentes y Manantiales de Andalucía, ya que creemos que el patrimonio histórico del municipio debe tener una adecuada conservación y debe promocionarse, para que la historia de nuestro pueblo se conozca como es debido y no esté condenada al olvido».
Mientras se adoptan o no las medidas propuestas la Fuente de Aguadulce permanece en el más absoluto de los olvidos y sin arrojar una sola gota de agua.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.