Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E.P.
Viernes, 11 de junio 2010, 20:14
El PP de El Ejido aseguró que resulta "imprescindible" que la auditoria a la Empresa Mixta de Servicios Municipales SL (Elsur) no se limite a la situación económico-financiera y operativa actual de la sociedad sino que ahonde "en cuál ha sido el destino de esos cientos de millones de euros procedentes de recursos públicos y que ahora están siendo investigados por la operación 'Poniente'", que mantiene en prisión incondicional desde hace ocho meses al alcalde, Juan Enciso (PAL).
Según informó en rueda de prensa el portavoz municipal, Francisco Góngora, trasladarán la próxima semana al equipo de gobierno liderado por Ignacio Berenguel algunos aspectos del contenido del pliego de condiciones que, a juicio de los populares, sería el "más idóneo" para realizar una auditoria "a fondo" del cumplimiento de Elsur frente al aprobado el pasado lunes por el PAL con el apoyo de los concejales del PSOE.
Góngora expresó la necesidad de "aclarar" mediante este proceso la gestión en torno a los servicios públicos, los aspectos jurídicos de las contrataciones de las prórrogas de los contratos e incluso los cambios societarios de la empresa concesionaria, así como detallar cómo se han llevado a cabo esos incrementos de canon y en base a qué, verificar el grado de cumplimiento de "esos cientos de millones de euros que los ejidenses han destinado al mantenimiento y a la realización de obras".
Apuntó, en esta línea, que esos objetivos "difieren en gran manera" de los perseguidos por el equipo de Gobierno quien apuesta, subrayó, por "una auditoria que no mira más allá de 2009, no entra en nada de lo anterior y que sólo sirve para hacer un diagnóstico económico, financiero y organizativo actual para tratar de hacer algunos ajustes y que, de este modo, les sirva como herramienta para defenderse de acusaciones".
Para el portavoz del PP de El Ejido, el pliego de condiciones "que acepta el PSOE para nada cumple con las verdaderas necesidades del momento, que resulta poco seria y nada transparente", por lo que reclamó un documento" objetivo" en el que se investigue el empleo de los fondos públicos, se adopten criterios imparciales de puntuación y que sea un equipo de auditores jurados de cuentas y no letrados los que realicen la auditoria y al que se le suministre toda la información que soliciten.
Al hilo de esto, señaló que la cuantía económica designada para la realización de la auditoria, alrededor del 60.000 euros resulta "insuficiente" y afirmó "no entender" como el equipo de Gobierno "gasta dinero a mansalva en otras cuestiones, mientras se muestra austero en asuntos que redundarán positivamente para el municipio". "Por primera vez asistimos a un equipo de Gobierno que quiere ser austero cuando lo que queremos es controlar el destino de cientos de millones de euros", destacó.
Por último, Góngora abogó por "eliminar" todas las puntuaciones que dependen de juicios de valor ya que, a su juicio, "hay que evitar los análisis subjetivos que dependen del sentido de un técnico o político y que sean fórmulas matemáticas" al tiempo que aseguró que el que el comité de organización esté conformado por la interventora accidental del Ayuntamiento, el jefe del Area de Obras Públicas, el jefe de Unidad de Contratación y un representante de Elsur es "indicativo de lo que PAL pretende con esta auditoria".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.