Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Jueves, 8 de septiembre 2011, 20:59
Las familias y parejas que han solicitado a la Fiscalía Superior de Andalucía una investigación sobre una supuesta "mala praxis" por la muerte de sus bebés en el último año en el Hospital de La Inmaculada de Huércal-Overa (Almería) se reúnen este viernes para conformar una asociación en la que aunar esfuerzos a favor de una investigación en el hospital, ya que mantienen sus sospechas de que pueda haber más casos.
Según han precisado uno de los familiares, la reunión se producirá en torno a las 20,00 horas en un salón social de Huércal-Overa al que se desplazarán todas las parejas interesadas en esclarecer sus casos. Así, entre otros asuntos, se dará nombre a la asociación, se establecerán sus bases y se realizarán los nombramientos.
Los afectados, que comenzaron a contactar entre ellos a través de Internet y conocidos al haber sufrido la pérdida del neonato o complicaciones en los partos que afectaron a la salud de la madre, han sumado una familia más procedente de Albox, la última de la que se tiene constancia de haber sufrido una pérdida este verano.
De esta forma, aproximadamente una docena de familias residentes en localidades como Huércal-Overa, Mojácar, Olula del Río, Cuevas del Almanzora, Pulpí o incluso en Aguilas (Murcia), tomaron contacto hace aproximadamente mes y pusieron de manifiesto sus casos particulares, en los que algunos habían perdido a los bebés, de forma que algunos han llegado a iniciar un procedimiento judicial.
Concretamente, y según tiene constancia este grupo, de entre los parejas afectadas en el último año cuatro ya han presentado su denuncia ante el Juzgado de Instrucción de Huércal-Overa y Almería, de manera que en uno de ellos se ha resuelto el sobreseimiento provisional de la causa a la espera de que se aporten más pruebas que permitan reabrir la investigación dado que el forense judicial estima "concluyentes" los informes aportados por el momento.
No obstante, los interesados mantienen sus dudas sobre la praxis médica llevada a cabo en los partos, pues aseguran que el método se basa en "apurar el parto natural al máximo" con el fin de "mantener bajas las estadísticas de cesáreas". Y es que, según los datos aportados por la Consejería de Salud, el centro huercalense ostenta una de las tasas de cesáreas "más bajas del país", con un 15,65 por ciento de intervenciones de este tipo sobre el total de los partos, casi cinco puntos por debajo de la media nacional en 2010.
Las familias esperan encontrar más casos semejantes a los suyos ya que, después de denunciar públicamente sus sospechas, una pareja británica residente en Mojácar (Almería) ha solicitado unirse a la causa común que han emprendido a través del Defensor del Paciente para que la Fiscalía Superior de Andalucía investigue el caso que también ha afectado a gemelos y trillizos.
Por su parte, la Consejería de Salud ha indicado que el Hospital de La Inmaculada muestra una tasa de mortalidad perinatal, referida a los fetos nacidos vivos y que fallecen en los primeros siete días de vida con un peso similar o superior a un kilo, de 2,31 por mil en 2010; mientras que la media andaluza se situó el mismo año en 4,38 por mil. Pese a ello, a mostrado su disposición a "colaborar" en caso de que se inicie alguna investigación al respecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.