Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Miércoles, 23 de enero 2013, 14:19
La Junta de Andalucía ha sacado a información pública el proyecto de actuación para la declaración de interés autonómico del Área Logística de Almería en su sector de Níjar, que prevé la construcción de una terminal ferroviaria de mercancías conectada al Corredor Mediterráneo.
La construcción de la terminal por parte de la Consejería de Fomento y Vivienda deberá contar con inversiones complementarias del Ministerio de Fomento para el enlace ferroviario al Puerto de Almería y para la extensión completa del Corredor desde Murcia hasta Algeciras, pasando por Almería, Granada y Antequera, tal como establece la Red Transeuropea de Transporte de la UE, ha explicado la Junta en un comunicado.
El proyecto de actuación de declaración de interés autonómico habilita a la administración autonómica al desarrollo urbanístico de estos terrenos, situados en el triángulo que forman en el término municipal de Níjar la autovía A7, la carretera AL-3108 y la Rambla de Cambronal.
Una vez se apruebe la declaración de interés autonómico se podrá completar la tramitación urbanística, redactar el proyecto de urbanización y a continuación licitar las obras, dado que el plan funcional del Área Logística ya ha sido aprobado por la Consejería de Fomento y Vivienda.
El organismo encargado de la ejecución de las obras y futura explotación de este centro es Red Logística de Andalucía.
El consejero delegado y máximo responsable también de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Miguel Ángel Paneque, ha destacado que el sector de Níjar forma parte de la red andaluza junto con otras diez plataformas de este tipo, todas ellas conectadas entre sí y con puertos y aeropuertos mediante ferrocarril y autovía.
Actualmente están en funcionamiento las áreas logísticas de Bahía de Algeciras, Córdoba, Sevilla y Málaga; se están desarrollando las de Almería, Jaén, Granada y Antequera y se están realizando estudios previos para las de Huelva, Motril y Bahía de Cádiz.
El Área Logística de Almería comprenderá 287 hectáreas divididas en dos sectores: el de Almería capital, de 105 hectáreas, y el de Níjar, con 182.
La terminal ferroviaria de mercancías de Níjar será la primera infraestructura nodal del Corredor Mediterráneo a su entrada en Andalucía por el Levante.
Paneque ha subrayado que, para ser "plenamente aprovechada por el sector empresarial, el Área Logística de Almería necesita indefectiblemente que el Ministerio de Fomento cumpla con su obligación" y ejecute "lo antes posible" la nueva conexión ferroviaria al Puerto de Almería y la "extensión completa por nuestra Comunidad del Corredor, desde Murcia hasta Algeciras y hasta Sevilla, pasando por Almería, Granada y Antequera", puesto que así "lo ha establecido claramente la UE".
Ha considerado que la estrategia del Ministerio persigue "beneficiar a los puertos de Barcelona y Valencia en detrimento de los andaluces", al ceder a las "presiones del lobby valenciano-catalán".
Paneque ha subrayado la necesidad de "poner fin a la marginación ferroviaria que sufre actualmente Almería y Andalucía en general", puesto que ello "estrangula las enormes posibilidades de desarrollo de nuestros puertos y áreas logísticas, que están siendo líderes nacionales en crecimiento de tráfico y en creación de actividad y empleo".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.