Edición

Borrar
El senador del PSOE de Almería Juan Carlos Pérez Navas (centro). :: IDEAL
El PSOE lleva el conflicto laboral de Calar Alto al Congreso
ALMERÍA

El PSOE lleva el conflicto laboral de Calar Alto al Congreso

El Grupo Parlamentario Socialista forzará al ministro de Economía y a la secretaria de Estado de Investigación a que den explicaciones públicas

IDEAL

Martes, 18 de marzo 2014, 19:08

El Grupo Parlamentario del PSOE de Almería ha trasladado a los representantes de UGT en el Comité de Empresa de Calar Alto su preocupación por la situación que atraviesa el observatorio astronómico y se ha comprometido con ellos a exigir explicaciones al Gobierno sobre los planes que tiene para este centro científico. El senador del PSOE de Almería Juan Carlos Pérez Navas ha mostrado su malestar por la insensibilidad que está demostrando el Gobierno del PP por el mayor observatorio astronómico de toda Europa continental, pese a que sólo harían falta 600.000 euros para asegurar la continuidad de la plantilla y mantener las observaciones durante este año.

Por este motivo, el Grupo Socialista volverá a preguntar al ministro de Economía, Luis de Guindos, esta vez en el Congreso de los Diputados, sobre sus planes para desmantelar Calar Alto antes de 2018 y pedirá la comparecencia urgente de la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, para que informe sobre la situación actual del centro. Además, Pérez Navas también ha invitado, tanto al ministro como a la secretaria de Estado, a que visiten el observatorio de Calar Alto, para que conozcan lo que quieren desmantelar.

Buque insignia del nombre de Almería

El senador ha detallado que estamos hablando de 600.000 euros para asegurar la continuidad inmediata de una instalación internacional, que no sólo es la mayor de toda Europa continental, sino que es un buque insignia del nombre de Almería. Por ello, ha hecho un llamamiento a la sociedad almeriense para que también se implique en la lucha por garantizar el futuro de Calar Alto.

Pérez Navas ha trasladado a los trabajadores del observatorio el apoyo del PSOE de Almería en estos momentos difíciles que están pasando, como consecuencia de la actuación del Gobierno que, de una forma insensible, está abandonando, asfixiando y apagando poco a poco la luz de Calar Alto. El Gobierno ha empezado minando laboralmente a trabajadores, despidiendo a limpiadoras y a otro personal, y a los científicos les está poniendo pegas para investigar, algo que el senador considera que no se puede permitir.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El PSOE lleva el conflicto laboral de Calar Alto al Congreso