Borrar
Esta semana el mercurio ha marcado máximos, como el día de la procesión de la Virgen del Carmen.
Salud extrema la vigilancia ante la ola de calor que azota la provincia almeriense

Salud extrema la vigilancia ante la ola de calor que azota la provincia almeriense

Más de 300 personas están bajo seguimiento y los 10.800 usuarios de teleasistencia tendrán acceso a información y recomendaciones

Sergio González Hueso

Viernes, 18 de julio 2014, 00:54

A pesar de que la Agencia Estatal de Meteorológica (Aemet) bajó el nivel de alerta, -de amarillo a verde-, del Plan de Prevención de Altas Temperaturas, ni que decir tiene que en los últimos días los almerienses están soportando temperaturas difíciles de sobrellevar sobre todo en las horas centrales del día, donde el mercurio ha sobrepasado, en muchas ocasiones, los 40 grados.

Las previsiones de la Aemet indican que en los próximos cuatro días no se superarán las temperaturas umbrales máximas y mínimas, aunque a la gente le cueste creerlo. El calor se ha metido fuerte en las últimas jornadas, por lo que ante el incremento de temperaturas, la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales recomienda a la población seguir sencillas medidas preventivas de hidratación y alimentación, así como evitar la exposición al sol en las horas centrales del día. Medidas que deberán intensificarse en los grupos de mayor riesgo: ancianos, niños y enfermos crónicos.

313 personas

  • El dato

  • 313 personas en situación de riesgo se incluyeron el verano pasado para el seguimiento telefónico de Salud Responde, con un total de 529 llamadas de control. La media de edad de las personas en situación de riesgo fue de 71 años. Un 32% de ellas vivían solas y un 35% lo hacían con otra persona.

Entre estos perfiles, Salud tiene identificadas a más de 300 personas en la provincia a las que hace seguimiento telefónico a través del servicio Salud Responde. «Este seguimiento se hace principalmente con aquellas personas cuya patología pueda agravarse con las altas temperaturas», explica la directora de Salud Pública, Pilar Barroso, quien señala a los mayores de 65 años, a los enfermos que viven solos, a los obesos, o a los que toman medicamentos de tipo diuréticos o psicotropos, como los colectivos a seguir por Salud.

En lo que respecta a los mayores que viven solos, las más de 10.800 personas usuarias del servicio de Teleasistencia en la provincia de Almería tendrán acceso a la información y recomendaciones sobre el calor también a través de Salud Responde, con el fin de prevenir los efectos de las altas temperaturas en las personas mayores de 65 años, dependientes y con alguna discapacidad.

Pero tampoco hay que olvidarse de los más pequeños, otro de los colectivos de riesgo según apunta Pilar Barroso. «Hay que tener mucho ojo también con los niños, sobre todo con los bebés, porque no te piden agua y, por tanto, no tienen la capacidad de defenderse contra el calor y la deshidratación», indica la directora de Salud de Almería, quien explica que la finalidad de este plan de la Junta, el comúnmente conocido como el Plan Calor, el cual se activa cada año es, precisamente, minimizar las consecuencias que las altas temperaturas puedan tener en estos colectivos más vulnerables, a quienes se les informa debidamente de los peligros que supone estar bajo una alta exposición al sol y al calor. Por ello se pauta una serie de recomendaciones y consejos que más vale que se sigan si no se quiere sustos.

Ojo con el sol

El sol golpea sin que te des cuenta, por ello hay que exponerse en verano el menor tiempo posible. Por ello Pilar Barroso recomienda seguir unas indicaciones básicas a tener en cuenta como por ejemplo evitar salir a la calle durante las horas más fuertes de sol. Pero si no se puede evitar salir, hay que hacerlo con protección, o lo que es lo mismo, «con ropas ligeras y de color claro, sombreros o con protección solar», explica Barroso, quien apunta otras medidas recomendables como ventilar las estancias, bajar persianas y puertas durante las horas de temperaturas más elevadas, mantener un buen nivel de hidratación, conservar adecuadamente los alimentos o moderar los ejercicios que exijan mucho esfuerzo físico en las horas centrales del día... etc.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Salud extrema la vigilancia ante la ola de calor que azota la provincia almeriense