

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Miguel Cárceles
Martes, 22 de julio 2014, 00:34
En diciembre de 2012, todos y cada uno de los proyectos constructivos de los tramos pendientes del AVE en Almería, ocho, debían haber estado culminados. El calendario, entonces, en 2011, aseguraba que en 2013 como máximo el Gobierno podría, en función de la disposición presupuestaria, poner en obras todo el trazado del AVE entre Lorca y Almería con plataforma de doble vía, ancho internacional, alta velocidad (hasta 300 kilómetros por hora) y dos estaciones en la provincia, las de Almería y Vera-Almanzora.
Sin embargo, llegó la crisis. El cambio de Gobierno llevó aparejado el frenazo en nuevas licitaciones y un nuevo calendario de prioridades. Además, el Ejecutivo sacó la tijera y buscó cómo extender las ventajas del AVE al máximo de población del país gastándose lo menos posible. A Granada, el AVE llegará temporalmente en vía única, como a León. Mientras tanto, los trenes rápidos llegarán por los actuales vías -tras un cambio en el ancho- a Salamanca o Cartagena.
Para Almería, el Gobierno aún busca soluciones que pasan por abaratar, como sea, el proyecto inicialmente previsto. Y en ese camino ha dad algún paso más. Según confirmaron fuentes oficiales, se ha encargado a la consultora pública estatal Ineco (Ingeniería y Economía del Transporte) «un estudio para la optimización de todos esos tramos pendientes de aprobación de sus proyectos constructivos y para revisar el contenido de los mismos».
¿Qué significa esto? Que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), entidad pública encargada del proyecto de la Línea de Alta Velocidad, ya trabaja en recortar, como sea, el coste de la infraestructura entre Murcia y Almería.
Esta revisión de los proyectos que aún no cuentan con la aprobación del ADIF supone, asimismo, un indicio más que apunta a que el parón actual que viven las obras del AVE no tendrá avances claros en el corto plazo. Desde el PP se insiste en que habrá novedades en territorio almeriense y para este proyecto en el corto plazo, antes de que acabe el año. Es más, el diputado popular Rafael Hernando aventuró 2018 como fecha para la entrada de los trenes veloces en la capital. Cumplir con ese calendario es más que difícil observando los plazos que han regido el desarrollo de otras líneas de Alta Velocidad. Por el momento quedan nueve tramos (en Almería) por ejecutar. Son los existentes entre el límite provincial y Vera, y entre Lucainena de Las Torres y Almería. Y en el caso de la integración urbana -el soterramiento- aún no está ni tan siquiera el proyecto encargado.
Hernando culpó a Zapatero
El encargo de esta revisión supone, a largo plazo, que el Ministerio pueda descartar algunos de los elementos característicos de la línea para ahorrar, como puede ser la doble vía. Sin embargo, en el corto plazo conlleva una consecuencia causal directa: que los proyectos constructivos de la línea salgan a concurso más tarde.
Mientras el Ejecutivo ha optado por tomar esta determinación, desde el PP almeriense se ha venido culpando -no obstante- al anterior Gobierno de «mala planificación» para eximirse de responsabilidad a la hora de no haber licitado aún ningún nuevo proyecto de obra. «Ha habido errores en la planificación. Los proyectos no se concluirán este año sino el año que viene. Y será entonces cuando se pueda licitar», aseveraba Hernando el pasado año. Según este calendario, expuesto por el diputado popular, este año podría haber obras en todos los tramos. Sin embargo el proyecto encargado a Ineco se encuentra, en estos momentos, en un estadio incipiente de su redacción. Mientras tanto, este lunes ADIF licitó un nuevo contrato para el Corredor Mediterráneo entre Vandellós y Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.