Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Miguel Cárceles
Martes, 22 de julio 2014, 00:35
El PSOE lo da por hecho. Y ahora busca cuantificar el fenómeno. «¿Qué presupuestos de fondos europeos que inicialmente estaba previsto invertir en el AVE en la provincia de Almería se han trasladado a otros proyectos de otras provincias?». La pregunta la envió la diputada almeriense Consuelo Rumí al Congreso de los Diputados para su registro parlamentario. Desde el PSOE afirman con «absoluta seguridad» que el Gobierno habría migrado partidas de fondos de la Unión Europea del proyecto del AVE entre Murcia y Almería a otros proyectos en ejecución en España. «Ahora nos queda saber a cuáles», afirmaba el también diputado socialista Manuel Pezzi, vocal de la Comisión de Fomento.
Según se puede observar en la página web del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, ADIF, el AVE entre Almería y Murcia es beneficiario de una ayuda «estimada» de 348,2 millones de euros por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), dentro del Programa Operativo Fondo de Cohesión. Este programa estaba en vigor entre 2007 y 2013, si bien la UE otorgó margen para que las obras vinculadas pudieran estar totalmente certificadas y pagadas a finales de 2015 y que hubieran entrado en servicio antes de marzo de 2017. En caso contrario, los fondos no serían aprovechados y habría que retornarlos.
Cabe recordar que un documento interno de ADIF -desechado públicamente por la entidad- ya avanzaba la posibilidad de traspasar «parte de los fondos no utilizados en la LAV [Línea de Alta Velocidad] Almería-Murcia a las obras a realizar en la LAV Antequera-Granada». «Las ayudas procedentes de los Fondos Europeos para la LAV Antequera-Granada y la LAV Almería-Murcia son de 948 millones de euros», afirmaba dicho documento. Este mismo dossier, al que el Gobierno restó toda validez, hablaba de posponer cualquier inversión de AVE entre Lorca y Almería a fechas posteriores a 2018.
Además de la actividad en el Congreso de los Diputados, donde Rumí elevará también otras preguntas relativas a la inversión restante para la puesta en servicio de los trenes veloces, el PSOE andaluz activará a su representante en el Parlamento Europeo, la diputada granadina Clara Aguilera, para que Bruselas aclare qué fondos comunitarios preveía invertir Feder en el AVE almeriense y adónde fueron a parar debido al parón actual al que se han sometido las obras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.