

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOAQUÍN TAPIA
Viernes, 25 de julio 2014, 00:59
Cumpliendo con una tradición de la Caballería española hace 168 años de honrar a su patrón, el santo apóstol Santiago, el Grupo de Reconocimiento (GCR) 'Reyes Católicos' de la Legión conmemora este 25 de julio la festividad del día. Patronazgo que pone de relieve el benéfico influjo que tuvo el espíritu de la caballería durante la gloriosa epopeya de la Reconquista.
Conmemoración que arranca el 30 de junio de 1846 a solicitud de la Inspección del Área de Caballería, confirmada como tal el 20 de junio de 1892. Además, Santiago, desde mucho tiempo atrás es patrón de España. Consultadas fuentes históricas «fue, de entre todos los apóstoles de Cristo el que más lejos llegó y el primero en dar su vida por su fe. Su ejemplo impregna el espíritu de los jinetes legionarios».
En 1925 con el 'Tercio de Marruecos' surge, por primera vez, una Unidad de caballería entre las unidades de la Legión, representando más de 89 años de historia. Muchos años de vicisitudes, cambios, transformaciones y traslados.
Desde los caballos de oficial, tropa, carga y de tiro, la lanza y la carabina a los modernos vehículos de combate cada vez más sofisticados y de sistemas informáticos de última generación, pasando por el maestro herrador o el sillero.
Órdenes militares importantes fueron las de Calatrava, Santiago, Montesa, Alcántara, entre otras, que alcanzaron un inmenso poder, lo mismo económico que militar e incluso político, por lo que los monarcas tuvieron buen cuidado de controlarlas dado el potencial peligroso que para su autoridad representaba su existencia.
Grupo 'Reyes Católicos'
El Grupo de Reconocimiento de Caballería de la Legión, forma parte de la Brigada de la Legión. Unidad joven en su recreación inmediata que recoge el historial y espíritu de aquel Escuadrón de Lanceros fundado en 1925 y al que contribuyeron los Grupos Ligeros Saharianos combatientes en África con los Tercios 'D. Juan de Austria' y 'Alejandro Farnesio', 3º y 4º de la Legión respectivamente, igualmente integrados en la Brileg.
GCR 'Reyes Católicos' es una de las unidades de maniobra del general de la Brigada, proporcionándole información precisa en todo momento así como tiempo y espacio para realizar la operación. Su elevada movilidad y potencia de fuego le hace especialmente apto para el reconocimiento sigiloso y en profundidad. La localización del adversario es su principal cometido. En poco tiempo cumple la misión como es el reconocimiento del terreno y estudio de las diferentes amenazas que pudieran darse.
en breve
El general de división Romero Carril, General Adjunto al Jefe de la Fuerza Terrestre, presidirá el acto central con que el Grupo de Reconocimiento de la Legión conmemora la festividad del apóstol Santiago, patrón de España y de la Caballería, durante una parada militar que tendrá lugar este viernes en el acuartelamiento de Montejaque (Ronda) donde la Unidad tiene su sede. Asimismo está prevista la asistencia del Jefe de la Brigada de la Legión, general Martín Cabrero.
En el Grupo de Caballería de la Legión, la forma de combatir se cimenta en dos pilares: El Credo Legionario y el Espíritu Jinete. Doble personalidad que caracteriza a sus efectivos. Sus hombres y mujeres se honran «en aunar lo mejor del espíritu jinete con los credos que estableció Millán Astray y que forjaron el modo de ser de la Legión española».
Capacidad
El día a día de su personal es duro y exigente pues cumple como legionario y como jinetes «con el solo objetivo de estar preparados para cuando y donde la Legión y España lo requiera». Quiere decir que el GCR se adiestra para ser empleado allá donde sea necesario defender los intereses de la Defensa nacional en cumplimiento de las misiones asignadas.
En este sentido las actividades que lleva a cabo el Grupo son muy variadas y exigentes, dentro de los diferentes programas de formación específica, preparación física e instrucción táctica, lo mismo individuales que colectivas:
Instrucción físico-militar, ejercicios tácticos entidad escuadrón y grupo, ejercicios de tiro, marcha a pie y mecanizadas, jornadas continuadas de instrucción, ejercicios tácticos en simuladores, participación en misiones de carácter internacional (OTAN/UE), otras misiones en el exterior, dentro del marco de operaciones de estabilización (Afganistán) y operaciones de apoyo a las autoridades civiles.
Al igual que las Banderas de los Tercios, constituye uno de los elementos fundamentales de maniobra de la Brigada. Está especialmente apto para el reconocimiento, seguridad y contacto, según su capacidad de rapidez, movilidad y fluidez.
El GCR ''Reyes Católicos' está mandado por el teniente coronel Guillermo Pablo García del Barrio Díez y compuesto por Unidad de Plana Mayor y dos Escuadrones de Reconocimiento que combinan sus capacidades con vehículos VRCC 'Centauro' (de Reconocimiento y Combate de Caballería), VEC (de Exploración de Caballería), VAMTAC (de Alta Movilidad Táctica) y BMR (Blindado Medio Ruedas).
Ha participado en diferentes misiones internacionales en Líbano y Afganistán, realizadas de manera brillante y con pleno éxito.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.