

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. C. Callejón
Martes, 19 de agosto 2014, 03:06
El Ayuntamiento de Almería ha aumentado por primera vez este año, desde los recortes a los que obligó la crisis, el presupuesto destinado a la Feria de Almería. Un total de 700.000 euros para el desarrollo de un programa festivo que se desarrollará del 23 al 30 de agosto, en honor de la Patrona de Almería, la Virgen del Mar.
Una Feria, según anunció ayer el alcalde de la ciudad, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, cargada de novedades pero que también se centrará en la recuperación de las tradiciones almerienses. Entre ellas, el Concurso de Indumentaria Tradicional basado en el traje de La Refajona o la Feria de las Tradiciones que se llevará a cabo en una decena de barrios de la capital. Durante las mañanas, diez barrios -Castell del Rey, Costacabana, La Cañada, Loma Cabrera, Venta Gaspar, El Alquián, Cuevas de los Medina, Retamar, Cabo de Gata y la playa de El Palmeral- disfrutarán de prácticas populares de toda la vida, tales como las carreras de sacos o de cintas y el juego del pañuelo. Y regresarán, tras un paréntesis de 15 años, las '24 horas de baloncesto'.
Además, los concursos se incrementan hasta 10, regresa la cabalgata anunciadora de la jornada de arranque de la semana grande de Almería y se remodela la Caseta Municipal, entre otras muchas iniciativas preparadas por el área de Fiestas Mayores.
No serán las únicas novedades. Los asistentes al pregón del entrenador de la UD Almería, el almeriense Francisco, se sorprenderán a su término con una mascletá musical. Además, la Puerta Purchena volverá a acoger la portada del Faro de Almería, que dará inicio a la Feria del Mediodía.
Los concursos pasarán de 7 a 10 y el de gastronomía, que volverá a contar, un año más, con el ganador de MasterChef 2013, el almeriense Juan Manuel Sánchez, se centrará en las recetas que se elaboraban en el pasado, como parte de la celebración del Milenio, basadas en el uso de los frutos secos en la cocina.
La Caseta Municipal será, según el alcalde, «más atractiva y confortable», con los nombres de playas de la ciudad, una terraza 'chill out' y una nueva portada donde se puede contemplar la Plaza Vieja. Y el recinto ferial contará con un abrevadero para el paseo de caballos.
El Festival Flamenco, que llega a su 48 edición y cuenta con José Mercé, Argentina, El Pele, Ana Alonso, María José Pérez, El Carrete y Rocío Garrido, presenta importantes novedades, como el homenaje a Paco de Lucía. Se amplía a tres días -el tercero con entrada libre- y se ofrece un abono con descuentos para las dos primeras veladas
Habrá otros dos homenajes de Feria a los compositores almerienses Manuel del Águila y el maestro José Padilla, a cargo de la Banda Municipal de Música de Almería y la Banda de San Indalecio, que tendrán lugar en los barrios de La Cañada, El Alquián, El Toyo y Cabo de Gata.
La difusión del patrimonio cultural almeriense se reforzará con la apertura, mañana y tarde, de los Refugios y el Museo de la Guitarra. Y, por primera vez, los detalles de la programación podrán descargarse en el móvil o el ipad a través de una aplicación y se compartirán, con el hashtag #FeriadeAlmeria, en las redes sociales.
El alcalde propuso ayer la participación de almerienses y visitantes en destacadas actividades que se desarrollarán a lo largo de los ocho días de las fiestas en honor de la Virgen del Mar. Para el sábado, el pregón de Francisco, la inauguración del recinto ferial y el concierto de Vetusta Morla.
El domingo, Rodríguez-Comendador señaló la conmemoración de Los Coloraos, con el pregón de José Ramón Lasuén Sancho, así como el comienzo de la Feria del Mediodía y del paseo de caballos.
Ya el lunes, la propuesta municipal es el XX Concurso de Gastronomía Almeriense, la Batalla de Flores y el concierto de José Mercé; y, para el martes, la apertura de la Feria de Alfarería y el Concurso de Indumentaria Tradicional Almeriense.
El miércoles, Día del Niño en el recinto ferial, el alcalde recomendó los talleres en la Caseta Municipal Infantil y las 24 horas de Baloncesto; y, el jueves, el homenaje a los mayores, la final de fútbol base y la feria taurina, con Enrique Ponce, Morante de la Puebla y José María Manzanares.
La entrega del capote de paseo a Julián López El Juli, el viernes, con la ceremonia de premios a los concursos de Feria y el concierto de la Orquesta Ciudad de Almería. Y, para el sábado, la ofrenda floral a la Patrona y el castillo de fuegos artificiales.
Fuera de programación, el domingo, la procesión de la Virgen por las principales calles de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.