

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
INMACULADA ACIÉN
Domingo, 24 de agosto 2014, 01:36
Los idiomas son una pieza clave en el nuevo sistema educativo y no es para menos, teniendo en cuenta el mundo globalizado en el que vivimos, en el que el mercado laboral cada vez está más marcado por los negocios transnacionales y la movilidad de los profesionales a nivel internacional.
Es por ello que en este objetivo de formar a los estudiantes en idiomas, la provincia de Almería está incorporando el bilingüismo cada año a más centros educativos tanto de Educación Primaria como de Secundaria. Sin ir más lejos, el próximo curso académico serán seis los centros educativos de la provincia que se unan al programa y que comiencen a impartir algunas de sus asignaturas en otro idioma, además del castellano. En esta línea, cinco de los centros son de Educación Primaria como el CEIP San Luis de Almería, el Santiago Ramón y Cajal y CEIP Almerímar de El Ejido, así como el CEIP Simón Fuentes de Carboneras y el CEIP Nuestra Señora de la Cabeza, del municipio de María. Por su parte, el centro de secundaria que comenzará a impartir sus clases en dos idiomas será el IES Santa María del Águila, ubicado en el municipio de El Ejido.
De esta manera, serán un total de 85 los centros públicos que echarán a andar en septiembre con un plan educativo en el que el bilingüismo estará presente.
Por otra parte, además de los centros que se incorporan a esta formación bilingüe, también hay centros que incorporan el bilingüismo en sus bachilleratos. Este es el caso de los institutos Maestro Padilla, Al-Andalus y Alhamilla, en la capital, y del instituto Cardenal Cisneros, en Albox.
Bilingüismo en alemán
El inglés suele ser el idioma por excelencia que se escoge en los centros educativos para desarrollar el programa de bilingüismo, por tratarse del idioma más utilizado a nivel internacional. Sin embargo, en la provincia de Almería también hay espacio para otras opciones.
En esta línea, de los 85 centros bilingües de la provincia, uno de ellos escogió hace cinco años serlo en alemán. Desde entonces los estudiantes del IES El Argar de la capital almeriense, unos 200, aprenden las asignaturas de Geografía e Historia y Matemáticas en alemán y llevan a cabo proyectos de investigación e intercambios con centros educativos de ese país para favorecer el aprendizaje.
Un trabajo que tiene su recompensa y que el pasado curso permitió que todos los alumnos de la sección bilingüe de primero de bachillerato consiguiera el nivel B1 en alemán del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas a través del Instituto Goethe de la provincia de Granada.
Por otra parte, también destacan entre los centros almerienses el IES La Puebla, de La Puebla de Vícar, y el IES Cardenal Cisneros, de Albox, que cuentan con programas plurilingües francés-inglés, ampliando aún más la formación en materia de idiomas de sus estudiantes.
Asimismo, el francés también adquiere protagonismo en los programas de bilingüismo de otros tres centros educativos de la provincia como son el CEIP Madre de la Luz de la capital almeriense, el colegio Saint Sylvain D'Anjou, en el municipio de Vícar, y el IES Alborán, también en la capital.
Programa Bachibac
Un centro, el Alborán, que además está autorizado para el programa Bachibac, un programa de doble titulación que, desde el curso escolar 2008-2009, se imparte dentro de la etapa de enseñanza secundaria postobligatoria en determinados centros bilingües autorizados de España y Francia, y que permite a quienes lo cursan acceder a una doble titulación, el título de Bachiller español y el de Baccalauréat francés, así como al sistema de enseñanza superior de ambos países.
Este programa de formación es fruto de un acuerdo al que llegaron el gobierno español y el de la República francesa y que amplía las posibilidades de formación y también de futuro de los estudiantes españoles y particularmente en este caso de los estudiantes del instituto almeriense.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.