Borrar
El recital de María José Pérez, acompañada de la guitarra de Juan de Dios Sánchez, estuvo caracterizado por la fusión del coraje y la elegancia.
El 'duende' de Almería llena la Plaza Vieja

El 'duende' de Almería llena la Plaza Vieja

El baile y cante más joven frente al flamenco más puro, cierran el 48 Festival de Flamenco

MACARENA JIMÉNEZ

Viernes, 29 de agosto 2014, 03:04

El duelo entre el zapateo y la bata de cola de Rocío Garrido fue uno de los momentos más destacados de la última noche del 48 Festival de Flamenco. Velada exclusiva que reunió a tres grandes artistas de la tierra y que contó con entrada libre, para el disfrute de las 1.300 personas que se reunieron en la Plaza Vieja.

Rocío Garrido y su cuadro dieron paso a dos horas y media de certamen, que continuo con la pureza de María José Pérez y el cante más jondo de 'El Carrete'. Garrido, considerada una de las joyas del flamenco más joven, abrió su espectáculo por 'tarantos' rindiendo con orgullo homenaje a su tierra. Desde los movimientos más puros a los pasos más estilizados, que recordaban a la danza más contemporánea, finalizó su primera intervención, dejando a su cuadro por 'alegrías' animando al público.

Y con entrada triunfal, se dio paso a la segunda cita de Garrido, con una bata de cola verde y mantón rosa y que contó con un tablao que fue aderezado con arena y que provocaba un resultado muy efectista cada vez que la artista dejaba caer su bata de cola. El grupo continúo con una tanda de 'alegrías', que animaron a la bailora con alguna adulación que otra como «¡viva tu tierra!», para que la artista se entregase aun más en los últimos momentos de su actuación, que finalizó con un fin de fiesta.

Y llegó la elegancia del cante de María José Pérez, que no dudó en comenzar su recital dedicando unas palabras a su ciudad. «Estoy muy contenta de volver a este escenario. Me siento muy orgullosa de mi tierra y su aficionados», que expresó como presentación, para dar paso a su primer cante, una 'granaína', palo fuerte y tradicional donde los haya, donde se ganó la primera ovación del público. Y es que la joven artista, solo estuvo acompañada por las cuerdas de Juan de Dios Sánchez.

A pesar de ello, su actuación estuvo llena de coraje, al ir en continuo crescendo, interpretando desde 'alegrías', 'soleás' hasta llegar a los más sentidos 'fandangos con bulerías', que terminaron a 'capella' y haciendo resonar el escenario con un continuo taconeo, que el público no pudo resistir para ponerse en pie. Al finalizar la sobresaliente actuación, Pérez explicó a IDEAL que estaba en «su casa», en su tierra y «arropada por su gente». Hizo mención al calor, gran protagonista de la noche, que según la artista ya ni se acordaba. Y es que la cantaora, lleva diez años fuera de Almería, pero como expresó «la llevo allá donde vaya». Es la segunda vez que la cantaora actúa en la Plaza Vieja, «la primera vez era una niña», recordó.

Sus primeros años de formación los llevó a cabo en Granada, «su segunda tierra», y actualmente, continúa su trayectoria profesional en Jerez de la Frontera, lugar del que presume por ser una tierra que según Pérez, trata el flamenco de forma diferente, «allí el flamenco es absorbido por su gente desde que nacen. Al flamenco de Almería le falta esa esencia y actitud», declaró la almeriense.

Llegó el momento de un flamenco veterano, de la mano de Casto García Cortés, más conocido por los almerienses como 'El Carrete', repartidor de suerte en las calles de la ciudad y a la vez considerado un gran referente del cante más puro.

Arrancó su actuación por 'malagueñas' de Chacón, con el 'Que te quise y que te quiero', dedicadas a la memoria de Paco de Lucía y Lucas López. Amante de los viejos cantaores más puros, no dudó en rendirle homenaje, finalizando la edición del festival con temas versionados como 'Ni el alcohol que haya más fuerte' de El Chocolate o por 'bulerías' del Tío Borrico de Jerez.

Un cierre de maestría para tres noches de una edición que han protagonizado la juventud y la experiencia de un cartel de lujo con la noche almeriense, José Mercé, 'El Pele', Argentina y Ana Alonso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El 'duende' de Almería llena la Plaza Vieja