Borrar
Detalles de la exposición 'Arte y culturas de Al-Andalus. El poder de la Alhambra' organizada por el Milenio de Granada. :: molero
Colectivos ven «escandaloso» que Diputación gaste 5 veces más en el Milenio granadino

Colectivos ven «escandaloso» que Diputación gaste 5 veces más en el Milenio granadino

No se explican el «desinterés» de las instituciones y denuncian «agravio comparativo» con la conmemoración de ambas efemérides

Sergio González Hueso

Lunes, 22 de septiembre 2014, 01:17

El papel que están jugando las instituciones almerienses en la conmemoración del Milenio de Almería parece que no está muy a la altura de la efemérides. Las últimas informaciones publicadas el pasado sábado por este periódico tras una denuncia de IU, no han hecho más que poner de manifiesto lo que ya los colectivos más implicados en la celebración venían denunciando desde hace meses: la enorme falta de implicación de los políticos almerienses en el Milenio de Jayrán.

El portavoz de IU en Diputación, Juan Pablo Yakubiuk, preguntado por IDEAL el viernes, lanzó la bomba: mientras la Institución provincial almeriense había invertido 120.000 euros en el Milenio de Granada, en la almeriense, ni la quinta parte. Unos 22.000 euros donde además la mayor cuantía (12.000) corresponde al contrato publicitario de una actividad en concreto. Una auténtica «vergüenza y un despropósito impresionante», en palabras del vicepresidente de la Asociación de Amigos de la Alcazaba (AAA), Francisco Verdegay. Uno de los colectivos que más trabaja en pos del patrimonio almeriense y que más implicado está en la conmemoración del Milenio de Almería.

Para Verdegay no hay otra: a las instituciones les ha cogido esta conmemoración con el pie cambiado. Si no, no se entendería, a su juicio, que la institución hiciera un esfuerzo tan «rumboso» en la efemérides granadina sabiendo que al año siguiente se cumplía la almeriense. «Fueron muy generosos para con un Milenio que no estaba escaso de dinero precisamente». El de AAA lamentó que los representantes políticos almerienses no hayan estado a la altura de tal celebración, como si estuvieron los de Granada. «Allí se hizo muy bien. Se creo un Consorcio y a base de patrocinios se garantizó la inversión. ¿Por qué aquí no se copió tal modelo?», se preguntó el vicepresidente de AAA.

Al igual que Francisco Verdegay, Blas Fuentes, expresidente de Amigos del Milenio del Reino de Almería (AMRA) y ahora simple socio, cree que la crisis no puede ser la excusa. Tampoco que se puedan comparar ambas ciudades o celebraciones. Pero lo que sí tiene claro es que ha sido muy diferente el papel que jugaron allí las administraciones y el que están jugando aquí. «Mientras que en Granada las instituciones fueron las que impulsaron el proyecto implicando a la sociedad, aquí ha tenido que ser al contrario. Ha sido la ciudadanía la que ha tomado la iniciativa obligando a actuar a unas administraciones que lo único que han demostrado hasta ahora es desinterés». Según reconoció, la noticia no le sorprendió demasiado. «Ya en febrero cuando comenzamos ya se hablaba de agravio comparativo con Granada. Esto no es más que seguir el testigo de lo que ya se venía diciendo», concluyó.

Por su parte, la presidenta del Foro Almería Centro y también implicada en AMRA , Elodia Ortiz, espera que en el medio año que resta de celebración, Diputación así como el resto de administraciones, contrarresten con más inversión lo que por el momento han hecho.

"Es el colmo que se haya invertido más para un acto privado"

  • En lo que va de año, laDiputación ha invertido 10.000 euros en actividades del Milenio y 12.000 en publicitar un acto de índole privado. Esta cuestión, denunciada por IU, es el «colmo» del despropósito para Francisco Verdegay (AAA), una de las personas que más han cuestionado dicho acto, que provocó además que en su día que se cerrase la Alcazaba para el disfrute de «unos pocos». Se hizo todo de «espaldas a la ciudadanía», según Blas Fuentes (AMRA), quien no entiende cómo las instituciones pudieron participar en tal acto. Para Elodia Ortiz (Foro Almería Centro) es normal que a la presidenta de la Junta, quien participó en el evento, se la reciba «dignamente». Pero lo que no es de recibo es que se cerrase la Alcazaba y se cancelasen las actividades programas. «Toda una sinrazón», a su juicio.

Preguntada por lo invertido en Granada, no le parece mal siempre y cuando la institución invierta, como mínimo, la misma cantidad en Almería. Aunque solo sea por «vergüenza torera tienen que poner más dinero de lo que hasta ahora han puesto», aseguró Ortiz, quien lamentó la falta de «sensibilidad» y «conciencia» de los políticos de Almería.

Redes sociales

La información también causó indignación entre muchos almerienses. Así lo manifestaron en las redes sociales, donde se creó una corriente de opinión similar a la de las asociaciones implicadas en la celebración del Milenio almeriense.

Entre estas reacciones, la del colectivo ciudadano Acción por Almería fue la más contundente. En la red emitieron un comunicado que tuvo mucha repercusión. Entre las cosas que decían, se encontraba este extracto: «Es una situación gravosa, primero porqué la Diputación de Almería es un órgano netamente almeriense del cual se supone que debería velar más por la difusión de la historia, la cultura y la economía de la provincia (...) y segundo porqué Almería jamás perteneció al Reino zirí de Granada de cuyo milenio se celebró el año pasado, y por tanto la supuesta intervención almeriense se basa en el error histórico de confundir el reino zirí con el reino nazarí(...). Es por ello que nos escandalizamos con el serio agravio comparativo existente en la inversión realizada por la institución a ambas efemérides».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Colectivos ven «escandaloso» que Diputación gaste 5 veces más en el Milenio granadino