Borrar
El defensor del pueblo andaluz, Jesús Maeztu, en una fotografía de archivo.
Almería no usa el teléfono del menor

Almería no usa el teléfono del menor

Solo tres de cada cien llamadas se realizaron desde la provincia, según un informe firmado por el Defensor del Pueblo Andaluz

JAVIER GARCÍA MARTÍN

Jueves, 2 de octubre 2014, 01:26

Durante el pasado año, los profesionales que aguardan al otro lado del teléfono del menor solo recibieron la llamada de 21 almerienses, la cifra más baja registrada en Andalucía. En términos relativos, la provincia solo representó el 2,82 % de las 746 consultas realizadas a través de esta vía de comunicación permanente que la Junta facilita desde 2006 para la denuncia de situaciones de maltrato infantil. Sirva como comparación que, en el polo opuesto, desde Sevilla se efectuaron 174 llamadas. «No resulta sencillo identificar la causa de los distintos porcentajes registrados entre provincias», asegura el informe presentado este miércoles por el Defensor del Pueblo y del Menor de Andalucía, Jesús Maeztu.

El dato baja hasta el 2,13 % si se tienen en cuenta el conjunto de canales de comunicación que el menor puede utilizar para contactar con la administración -además del teléfono, puede presentar consultas sobre otro tipo de cuestiones de forma presencial, por escrito o a través de Internet-.

900 851 818

  • TELÉFONO DEL MENOR

  • Es el principal canal de recepción de consultas por parte del Defensor del Menor. Es gratuito y está abierto 24 horas.

En este sentido, el texto niega una correspondencia entre la falta de llamadas con el peso poblacional que representan los menores en la provincia. Sin embargo, hay algunos aspectos en el informe que pueden contextualizar que, en Almería, este teléfono no ocupe el «lugar altamente destacado» que le reserva el informe presentado por Maeztu.

Más de la mitad, sin móvil

Aunque los jóvenes almerienses son los que más usan la red de entre todos los andaluces -96,7 % entre niños de 10 a 15 años-, el bajo acceso a la telefonía móvil puede contribuir a esta situación.

Según el informe, solo el 49,1 % de los menores que viven en la provincia situados en ese rango de edad tiene su propio terminal -frente al 82,4 % de los sevillanos-.

El informe de la Defensoría arroja otros datos sobre la población menor de edad almeriense que la singularizan dentro del conjunto andaluz. Por ejemplo, el incremento de la población extranjera en el último decenio experimentado en la provincia es el mayor de todos los registrados. Mientras que en 2004 representaban el 10,7 %, el año pasado los menores extranjeros alcanzaron el 20 % del total en ese rango generacional.

Este dato tiene hoy su reflejo en algo mucho más cotidiano pero determinante: la escolarización. Según el estudio, 21.508 alumnos de origen extranjero estudian en la provincia, una de las tasas más altas registradas durante los últimos años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Almería no usa el teléfono del menor