Borrar
Un grupo de soldados se adiestran en una situación de rescate de rehenes.
'Boinas verdes' se ejercitan en Viator

'Boinas verdes' se ejercitan en Viator

Pertenecen a los equipos operativos del Mando de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra

JOAQUÍN TAPIA

Lunes, 8 de diciembre 2014, 02:20

Mantener las señas de identidad de su especialidad, capacidad de proyección, alta movilidad y notable discreción, es el objetivo final del adiestramiento que sigue el personal del Mando de Operaciones Especiales (MOE) del Ejército de Tierra. En este sentido se enmarca los ejercicios «que miembros de los equipos operativos del MOE» acaban de realizar en el Campo de Tiro y Maniobras (CTM) 'Álvarez de Sotomayor', de Viator, «como preparación de su despliegue a zona de operaciones».

Las mismas fuentes informaron de la presencia de los 'boinas verdes' españoles de Tierra, en las distintas misiones que actualmente llevan a cabo las Fuerzas Armadas españolas en el exterior, así como de una próxima y nueva misión internacional.

Dadas sus peculiares características, las operaciones especiales no pueden ser realizadas por fuerzas convencionales, puesto que se llevan a cabo «mediante el empleo de procedimientos especiales y ante cualquier situación» para corregir objetivos estratégicos, operacionales y tácticos.

«Lo realizado en Almería han sido ejercicios de instrucción y adiestramiento, preparatorios de un despliegue en zona de operaciones, entre los que destacan la instrucción de Combate en Zonas Urbanizadas (CZURB) y de Movilidad».

En el planeamiento de los ejercicios, sobre todo los que tienen carácter preparatorio de un cometido específico, «se pretende que su ambientación y supuestos sean lo más completo posible e igualmente lo más parecido a la realidad». En este caso concreto las características del CTM 'Álvarez de Sotomayor' (orografía, suelo, clima, entre otros factores) ha parecido el más indicado.

Las misiones se lanzan desde una base operativa, tras un planeamiento y preparación minuciosa, con multitud de ensayos en la acción. Las patrullas se insertan en zona hasta que, una vez ejecutada la misión, son recuperadas a la base operativa, explican desde la oficina de Comunicación del MOE.

Estas misiones se pueden agrupar en tres tipos básicos: Acción directa (fundamentalmente destrucción de objetivos estratégicos que se encuentran detrás de las líneas enemigas mediante golpes de mano, señalización de objetivos mediante láser para su destrucción por un avión, captura de personalidades o rescate de rehenes, entre otras acciones). Reconocimiento especial (Observación de ejercicios estratégicos detrás de las líneas enemigas y transmisión desde zona de la información obtenida) y Asistencia militar (Entrenamiento y apoyo de unidades o personal afín en territorio extranjero). Respecto al adiestramiento, «es en los supuestos más peligrosos donde se incluyen contactos y reacciones armadas, por lo que es habitual incluir los procedimientos de Tactical Combat Casuality Care (TCCC) con peticiones de Evacuación Médica (MEDEVAC)», según la información recogida por IDEAL de fuentes autorizadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 'Boinas verdes' se ejercitan en Viator