Borrar
Integrantes del grupo folklórico 'Alcazaba de Almería' interpretaron bailes tradicionales en honor a la Virgen del Mar.
Más de 6.000 almas en honor a la Patrona

Más de 6.000 almas en honor a la Patrona

Fieles y turistas se dan cita en la ermita de Torregarcía para recibir a la Virgen del Mar

Fran Gavilán

Lunes, 12 de enero 2015, 00:56

La tradicional Romería a la ermita de Torregarcía, que conmemora este año el 512 aniversario de la aparición de Nuestra Señora la Virgen del Mar en esta playa de Almería, volvió a congregar en una calurosa y soleada jornada de domingo a miles de fieles y turistas que no quisieron faltar a una cita que se celebra desde mediados del pasado siglo.

En torno a las 6.000 almas, según cifras oficiales del Ayuntamiento de Almería, se dieron cita en el templo color vainilla que preside la playa donde hace 512 años apareció la imagen que hoy es Patrona de la capital. Cuenta la tradición que fue el vigía Andrés de Jaén quien encontró la imagen tras ser arrastrada por las olas del mar en la mañana del 21 de diciembre del año 1502, procedente probablemente de la proa de un navío naufragado o asaltado por piratas beberiscos.

Y desde primeras horas de la mañana de este domingo, cientos de almerienses acudieron a la cita anual para rememorar un descubrimiento que se ha convertido en una de las tradiciones más reconocidas dentro y fuera del territorio almeriense. De hecho, la gran presencia de turistas durante la romería, que desde los años noventa se celebra el primer domingo después del Día de Reyes, confirma que el peregrinaje a Torregarcía ha sobrepasado las fronteras de la provincia.

«Es una gran satisfacción ver como los almerienses aprovechan este día lúdico, pero que también tiene su carácter religioso, además de ser una gran tradición». Así lo comentó este domingo el alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, que acudió junto a algunos concejales de la corporación municipal al acto central de la romería: la eucaristía oficiada por el obispo de Almería, Adolfo González Montes, que volvió a rememorar la llegada de la Virgen a este punto del litoral capitalino hace más de medio milenio para quedarse para siempre con sus moradores.

Horas antes de la tradicional misa oficiada por monseñor Montes, en torno a las 8.30 horas, la imagen de la Patrona de Almería fue venerada por sus fieles en su iglesia durante la misa de romeros que estuvo presidida por fray Antonio Bueno Espinar, prior de los Dominicos y consiliario de la Hermandad de la Virgen del Mar.

La imagen de la Patrona salía hacía la ermita de Torregarcía en torno a las 9.00 horas. Junto a ella, cientos de romeros iniciaron su particular peregrinaje que tuvo su punto de salida en la Plaza Virgen del Mar y que recorrió puntos como la avenida Federico García Lorca, carretera de Ronda hasta el paso de altar por la autovía del Aeropuerto y su posterior entrada por la carretera que conduce hasta San Miguel de Cabo de Gata.

El paso de la Virgen durante toda la jornada fue comandado por Ramón Viciana, que se estrenó este año como capataz y quien reconoció a su llegada a Torregarcía que vivió «la mañana con muchos nervios por la responsabilidad adquirida pero también con alegría por la confianza que el Hermano Mayor ha depositado en mí. Es una suerte ver cómo los almerienses responden cada año a esta tradición», añadió.

La Banda Municipal de Música, dirigida por Juan José Navarro, no faltó a la cita y acompañó tanto la llegada de la imagen de Nuestra Señora la Virgen del Mar a la playa, como la propia Eucaristía y su posterior traslado, como colofón a los actos conmemorativos que comenzaron el 12 de diciembre con la celebración de la Solemne Novena.

Llegada a Torregarcía

Uno de los momentos más emotivos de la romería se vivió durante la llegada de la Patrona a la ermita. Los cohetes anunciaron su presencia al lugar de peregrinación. En la comitiva, unas mil personas lideradas por la el hermano mayor de la Hermandad de la Virgen del Mar, Elías García. A las puertas del templo, los asientos preparados para la ocasión comenzaron a escasear a los pocos minutos de colocar a la Virgen tras el altar.

Antes de subir a la Patrona por los pronunciados escalones del templo, los romeros pasearon a la imagen para que los congregados pudieran saludarla o mandarle algún beso. Al mismo tiempo, cientos de personas llegaban hasta el templo a caballo, a pie, en vehículos particulares y sobre todo en autobuses llegados desde diversos puntos de la provincia de Almería.

La inmensa mayoría de romeros asistieron a la misa presidida por monseñor Montes, quien dedicó unas emotivas palabras a las víctimas de los atentados terroristas acontecidos la pasada semana en París. Los fieles, que cerraron la eucaristía con la tradicional 'Si vas 'pa' la mar', pudieron disfrutar de la música y de los bailes tradicionales de la Agrupación Folklórica 'Alcazaba de Almería', que rindieron culto a la Patrona con la interpretación de cuatro bailes típicos de la provincia en el interior del templo y posteriormente acompañaron a la Virgen durante la vuelta a su templo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Más de 6.000 almas en honor a la Patrona