Borrar
Amigos de la Alcazaba reúne a más de 300 personas en el 'Puerta de Almería'

Amigos de la Alcazaba reúne a más de 300 personas en el 'Puerta de Almería'

La Asociación se felicita por el éxito de la iniciativa y la respuesta de los almerienses tras la protesta del pasado mes

ideal

Sábado, 14 de marzo 2015, 12:57

Más de 300 personas inicialmente y un goteo constante posterior han acudido esta mañana a la visita guiada organizada por la Asociación Amigos de la Alcazaba al centro de interpretación Puerta de Almería, ante el que se concentraron a finales del mes de febrero para exigir su apertura inmediata. Esta respuesta demuestra el interés creciente que tienen los almerienses por el patrimonio histórico más preciado de los almerienses, ha apuntado la presidenta de la Asociación María Teresa Pérez.

En este sentido, asegura que aunque el centro se ha reabierto los jueves y sábados, esperamos que se cumpla la promesa que hizo hace siete meses el consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, de abrir cinco días y con su horario habitual antes del cierre, porque el actual es insuficiente.

Ante la excelente acogida que ha tenido la convocatoria y por limitaciones de aforo del centro Puerta de Almería, se han organizado la visita por grupos de cincuenta personas. De esta manera, se ha establecido un sistema rotatorio en el que, además del propio centro, se ha visitado distintas zonas del entorno, conociendo en profundidad toda la historia de este espacio de la ciudad, con la participación de cuatro expertos como guías, el arqueólogo Lorenzo Cara y los historiadores Alfonso Ruiz, Juan José Tonda y la propia María Teresa Pérez.

El centro contiene alguno de los restos más importantes de la ciudad, los restos de la época romana, de cuando Almería era Portus Magnus. También alberga las balsas o piletas de salazones de época romana, que eran utilizadas para la elaboración del preciado garuó. Se trata de uno de los pocos restos visibles de la presencia romana en la ciudad de Almería. Por su parte la muralla califal es un lienzo de 45 metros de la antigua muralla que construyó en 955 el califa Abderramán III, el fundador de la Almería islámica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Amigos de la Alcazaba reúne a más de 300 personas en el 'Puerta de Almería'