Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Lunes, 8 de junio 2015, 17:13
La Junta de Andalucía ha organizado para este verano, en el conjunto monumental La Alcazaba, una programación variada de actividades nocturnas, muchas de ellas ligadas a la conmemoración del Milenio del reino de Almería y que van a permitir disfrutar del monumento al atardecer, ya que permanecerá abierto al público, de martes a sábados de 19.00 a 22.00 horas, a partir del 16 de junio hasta el 15 de septiembre.
La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Isabel Arévalo, ha presentado esta mañana las actividades que incluyen visitas guiadas, visitas teatralizadas, concierto, teatro de sombras y el espectáculo A media luz.
Visitas guiadas
Los informadores turísticos del Conjunto monumental serán los encargados de llevar a cabo las visitas guiadas, que durarán aproximadamente una hora y media y comenzarán a las 20.30. El itinerario comienza en la Puerta de la Justicia y recorrerá los tres recintos de la Alcazaba. Durante el mismo los informadores darán a conocer en profundidad la historia de la fortaleza, desde sus orígenes ligados al nacimiento de la ciudad, Almaryya, hasta la época actual.
Estas visitas se realizarán todos los martes, miércoles y jueves desde el 16 de junio hasta el 15 de septiembre ambos incluidos y además, los viernes 10, 17 y 24 de julio y los sábados 4 de julio y 1 de agosto.
Visitas teatralizadas
Bajo el lema Las mil y una aventuras de Almariya se realizarán las visitas teatralizadas, llevadas a cabo por la empresa Viajar en el tiempo. Durante las mismas, se acercará la historia de La Alcazaba de forma dinámica, divertida y original a los visitantes, incentivando su continua participación.
Consistirán en un recorrido libre por los rincones más emblemáticos de La Alcazaba, en el que los participantes se irán encontrando una serie de personajes que serán los encargados de narrar los contenidos histórico-culturales. Estos personajes son Fátima, que los recibirá a la entrada; Aisha, la hiladora de seda; Maimono, el pirata más temido del Cabo de las Ágatas y la princesa Malena, protectora de la Alcazaba, que ofrecerá un espectacular baile en el tercer recinto.
Estas visitas se ofrecerán siempre en fin de semana: 4 viernes (3 y 31 de julio, 14 y 28 de agosto) y 4 sábados (11 y 18 de julio y 8 y 22 de agosto), a las 20.30 horas.
Concierto de Dekatron II
Concierto de Dekatron II es un dúo de música electrónica formado en 2013 por Sentionaut, del proyecto We Are The Hunters y Miguel Angel Ruiz (Michel des Airlines). En este trabajo, toman de inspiración los comienzos de la informática y el cosmos, exploran las posibilidades de los sonidos de la nueva era electrónica, a partir de un arsenal de sintetizadores, generadores de sonido y unidades de ritmo automático. Es una música inspirada en los comienzos de la computación y los primeros sistemas informáticos. Será un encuentro intergeneracional entre músicos electrónicos de Madrid. Tendrá lugar el sábado 25 de julio, a las 20.30 horas en la explanada del muro de la Vela.
Espectáculo A media luz
El viernes 7 de agosto a las 20.30 se celebra el espectáculo A media luz, con el guitarrista Guillermo Fernández, acompañado de la voz de Rosa María García. Ofrecerán, en el tercer recinto, versiones con arreglos aflamencados de clásicos de la copla, tangos y boleros.
Teatro de sombras
El Teatro de sombras Jayrán, Rey de Almería, organizado por el Foro Almería Centro, se representará el viernes 21 de agosto, a las 21.00 horas. Se trata de una representación que ya tuvo lugar el pasado 29 de mayo y que se vuelve a ofrecer debido al éxito obtenido, para que lo pueda disfrutar una mayor cantidad de público. Teniendo como personaje central a Jayrán y su trayectoria desde su nacimiento hasta la fundación de la ciudad de Almería y la proclamación de está como reino de Taifas, cuenta la historia real con fechas y personajes históricos de manera fabulada.
Isabel Arévalo ha puesto en valor el conjunto monumental que desde inicio de año hasta el pasado mes de abril ha recibido 71.325 visitantes, un número muy elevado y en el que ha favorecido sin duda alguna, las obras de acceso que se han llevado a cabo y que han permitido que, personas con movilidad reducida o dificultad de la misma puedan acceder con mayor facilidad y de una forma digna. En este mismo contexto, la delegada también ha resaltado que las visitas guiadas son clave para la difusión y conservación del Patrimonio, porque nos acercan al Conjunto Monumental y nos dan a conocer la historia de Almería.
Todas las actividades son gratuitas y de entrada libre, por lo que no se va a requerir recogida previa de entrada. Únicamente el aforo se limitará a un máximo de 50 personas en las visitas guiadas y en el caso del recital de guitarra y del teatro de sombras habrá 500 localidades sentadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.