Borrar
Acto de entrega de diplomas a los alumnos en el centro de formación Camposoto.
Más de un millar de jóvenes solicitó ingresar por Almería en las Fuerzas Armadas

Más de un millar de jóvenes solicitó ingresar por Almería en las Fuerzas Armadas

Dentro de la convocatoria de 2015 para acceder como soldado o marinero

JOAQUÍN TAPIA

Sábado, 27 de junio 2015, 01:30

Un total de 1.074 jóvenes por Almería se interesaron formalmente por ingresar en las Fuerzas Armadas -aportando los requisitos exigidos- dentro de la convocatoria de acceso a militar de tropa y marinería, correspondiente al presente ejercicio 2015.

A dicho total se llega una vez que el pasado lunes, 22 de junio, finalizara el segundo y último plazo de admisión de solicitudes de cita previa (Área de Reclutamiento de la Subdelegación de Defensa) para la realización de pruebas de ingreso.

Cantidad donde se da la sorprendente casualidad, que lo mismo en el primer ciclo de selección (enero/febrero) que el ahora cerrado (2/22 de junio) el número de interesados es el mismo, quiere decir 537 peticiones de las que 477 han sido presentadas por hombres y 60 por mujeres.

Resumiendo, la trascendencia de la convocatoria de 2015 desde el punto de vista del empleo, los jóvenes nacionales, además de algunos extranjeros, tuvieron la posibilidad de opositar (los del segundo ciclo lo harán en agosto) por alguna de las 3.450 plazas ofertadas por el Ministerio de Defensa en 2015, entre el Ejército de Tierra, la Armada y Ejército del Aire.

Las pruebas de ingreso, caso de las citas previas solicitadas y gestionadas en Almería, se harán en el Centro de Selección de Granada.

Formación

Superadas las pruebas de ingreso los aspirantes harán un curso en el Centro de Formación, según el arma y especialidad a la que pertenezcan.

La enseñanza de formación tiene como finalidad, la preparación con miras al ejercicio profesional y la capacitación para la incorporación a sus respectivas escalas.

«El modelo de Fuerzas Armadas que nuestra sociedad demanda necesita militares altamente cualificados, capaces de atender con satisfacción y seguridad los compromisos y requerimientos de la sociedad. Esta calificación empieza a adquirir mediante la enseñanza de formación y se completa a lo largo de los años con la enseñanza de perfeccionamiento y la experiencia profesional», según informa la Secretaría Técnica del Ministerio de Defensa.

El presupuesto de Defensa, vigente, mantiene en 79.000 el número máximo de soldados y marineros a alcanzar el 31 de diciembre de 2015, en situación de servicio activo, lo que significa mismo número que el pasado 2014.

Brileg

Con referencia a la Brigada de la Legión 'Rey Alfonso XIII', en total son 200 plazas de legionarios las asignadas por Defensa para el presente ejercicio de 2015. Además de las 117 establecidas del primer ciclo hay que añadir 83 correspondientes al segundo, dentro de las pertenecientes al Ejército de Tierra.

Se da la circunstancia, siempre lo repetimos por que así es la realidad, la Brigada de la Legión es una de las 'grandes unidades' más demandadas por los jóvenes, cubriéndose cuantas plazas son ofertadas.

Las 83, del 2º ciclo, se distribuyen en 35 para el Tercio 'D. Juan de Austria' 3º de la Legión y 20 para la Bandera de Zapadores, unidades que tienen su sede en la Base 'Álvarez de Sotomayor' de Viator, además de 28 con destino en el Tercio 'Alejandro Farnesio' 4º de la Legión, en Ronda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Más de un millar de jóvenes solicitó ingresar por Almería en las Fuerzas Armadas