--575x323.jpg)
--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
INMACULADA ACIÉN
Jueves, 6 de agosto 2015, 00:51
El Instituto de Educación Secundaria (IES) Francisco Montoya de Las Norias, en El Ejido, ha sido escogido por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, para recibir el premio nacional de educación para el desarrollo 'Vicente Ferrer' como reconocimiento al trabajo que ha desarrollado este centro educativo a lo largo del pasado curso académico en relación al fomento de la integración y la buena convivencia del alumnado.
En esta línea, son muchos los años que este centro educativo almeriense lleva desarrollando programas que favorezcan la integración del alumnado recién llegado a España, la resolución de conflictos que surgen en medio de una amplia diversidad, trabajando la cultura de paz, la integración y el respeto. Pero este año, a ese trabajo continuo para la mejora de la convivencia y la integración en el que participan todos los alumnos, se sumó un proyecto novedoso denominado 'Pequeños Héroes por el Mundo', que también ha influido en la consecución de este merecido galardón.
De esta manera, este centro educativo almeriense ha sido uno de los siete institutos seleccionados para este galardón, junto a otros ocho colegios, todos ellos a lo largo del territorio nacional. Una noticia que desde el centro reciben con alegría, puesto que como indica su director Pedro Lozano, se trata «de un acicate más para seguir trabajando y nos da más fuerza para continuar en esta misma línea», al tiempo que destaca que para el próximo curso ya se está trabajando en una segunda edición del proyecto 'Pequeños Héroes por el mundo' porque hemos comprobado que ha mejorado la convivencia, además de que los estudiantes que han formado parte activa de este proyecto han mejorado su rendimiento académico».
Proyecto de convivencia
En esta línea, el proyecto 'Pequeños Héroes por el Mundo' forma parte del proyecto de convivencia de este centro educativo, que coordina Fran Ramírez y que cuenta con el apoyo de hasta 9 profesores distribuidos por grupos, con distintas funciones, entre ellas seleccionar los alumnos que cada semana se convertían en pequeños héroes, y en el que destacan también María del Mar Romera y Cristina García, que fueron las dos docentes que presentaron el proyecto a este premio.
Así, 'Pequeños Héroes por el Mundo' trata de fomentar entre los alumnos el respeto mutuo, la tolerancia hacia otras culturas y la adquisición de habilidades sociales y de comportamientos que favoreciesen su aprendizaje, así como de dar respuesta a esos alumnos que muestran más desmotivación y desinterés hacia las tareas de clase e incluso presentan conductas disruptivas.
Un proyecto en el que el objetivo es premiar el buen comportamiento con talleres y actividades diferentes que motiven a los alumnos para rendir más en clase y que consistió en la creación de una empresa, que en esta primera edición consistió en la elaboración de productos realizados con distintos materiales como esparto y que posteriormente vendieron.
«Los alumnos se reunían una o dos veces en semana, durante los recreos, y trabajaban con un profesor y dos personas del Centro de Mayores de Las Norias, a las que cariñosamente los llamamos los abuelos y que fueron los que transmitieron estos conocimientos», comenta Pedro Lozano, al tiempo que añade que «las manualidades eran la excusa, pero el fondo que perseguía el taller era acercarse a los alumnos, hablar con ellos, conocer sus problemas y el porqué de su actitud, desde una actividad diferente a las que se hacen en el aula e ir trabajando con todos ellos valores».
Por otra parte y además de este proyecto, el centro también cuenta con otros proyectos en marcha desde hace años como el del alumnado mediador y ayudante en la resolución de conflictos en el centro y en cuyo marco el pasado mes de abril fue sede el III Encuentro de mediadores a nivel andaluz.
Nuevo premio
Este premio 'Vicente Ferrer' es el segundo premio nacional que recibe el IES Francisco Montoya y que pasará a lucir en sus vitrinas como ejemplo de buen trabajo educativo, social y humano, después que en 2008 recibiera un galardón del Ministerio de Educación por ser un centro que desarrolla planes de compensación educativa.
Asimismo, a nivel autonómico, este centro de Las Norias también obtuvo en 2010 un premio al mérito educativo de la Junta de Andalucía por las buenas prácticas que viene realizando de manera continuada en el tiempo en favor de la integración y la multiculturalidad. Por otra parte, 2013 fue el año en el que la Consejería de Justicia e Interior le otorgó el premio de las Migraciones, por el importante trabajo que realizan con los inmigrantes recién llegados.
Una larga lista en la que también destaca el hecho de que hace cinco años la oenegé Save the Children nombró a este centro educativo almeriense como Centro Embajador por las continuas campañas en favor de la infancia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.