

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Miguel Cárceles
Jueves, 24 de septiembre 2015, 00:36
La Mesa del Ferrocarril, la plataforma de entidades económicas, sindicales y sociales en favor de una mejora urgente de los servicios ferroviarios en la provincia de Almería, ha ganado dos nuevos miembros. Comisiones Obreras, que auspició este foro de debate a modo de lobby de presión, ha cursado ya dos nuevas invitaciones a la Confederación de Empresarios de la Provincia de Almería (Asempal) y a la Cámara de Comercio para que se unan. Y, según trasladó CCOO, estas dos organizaciones han aceptado. Era el paso lógico después de que, tras ausentarse de la primera reunión, remitieran ese mismo día dos comunicados -casi idénticos- en los que apoyaban las tesis de la Mesa y defendían la necesidad urgente de que se tomaran medidas desde la administración competente, la estatal, para paliar el déficit infraestructural y de servicios del ferrocarril en la provincia.
Quien aún no ha respondido ha sido el representante de esta administración, el subdelegado del Gobierno, Andrés García Lorca. «Le hemos invitado, esperamos respuesta», relataba José Carlos Tejada, secretario de Relaciones Laborales, Políticas Sociales y Sectoriales de CCOO en Almería. De la primera de las reuniones, García Lorca se ausentó alegando problemas de agenda. Esa mañana se encontraba en Málaga, junto a sus homólogos de toda Andalucía, en la toma de posesión del nuevo responsable de la Subdelegación en la provincia malagueña.
La próxima reunión ha sido convocada para el lunes. Una vez pactado el manifiesto por todos los miembros de la Mesa -en ella están presentes también representantes del partido en el Gobierno, el PP, como Ramón Fernández-Pacheco y Miguel Ángel Castellón, concejales de la capital- éste será trasladado a las formaciones políticas con presencia en los órganos legislativos estatales y autonómicos para su discusión y para conocer si piensan iniciar algún tipo de iniciativa de apoyo allá donde cuentan con presencia parlamentaria.
No obstante, también entrarán en juego, trasladaron desde el sindicato que coordina la Mesa, las posibles convocatorias y movilizaciones de apoyo a las reivindicaciones que pudieran fecharse para las próximas semanas o meses.
La pretensión de la Mesa es conseguir que, ahora que los Presupuestos Generales del Estado siguen en debate, se incluyan cambios en las partidas que permitan observar comprensión hacia la situación actual de la provincia de Almería en materia ferroviaria. De momento, la única medida incluida para mejorar en el corto plazo la situación de los servicios de ferrocarril en Almería es una escueta partida de 200.000 euros para construir un cambiador de ancho en la estación de Granada, lo que permitiría, con trenes híbridos, efectuar parte del viaje entre Almería y Madrid por vías de AVE. Sin embargo, la mayoría absoluta del PP ha tumbado todas las enmiendas de la oposición para incrementar la inversión ferroviaria en Almería y, de momento, no ha incluido ninguna propia que sume euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.