

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOAQUÍN TAPIA
Jueves, 1 de octubre 2015, 01:39
Efectivos de la Brigada de la Legión 'Rey Alfonso XIII' y en particular de la X Bandera, que tiene su sede en Ronda, se encuentran en el campo de maniobras de San Gregorio (Zaragoza) donde llevan a cabo distintos ejercicios dentro de la fase de integración y preparación de unidades, previa, a su traslado a zona de operaciones.
Adiestramiento en el que desde hace meses vienen trabajando las unidades integradas en la BRILIB XXIV (Brigada Líbano) en especial las de la Legión, lo mismo las que tienen destino en la Base 'Álvarez de Sotomayor' (Viator) como las de Montejaque, en Ronda.
Cuando falta mes y medio, aproximadamente, para el traslado y despliegue en tierras libanesas, el adiestramiento no solo se acentúa sino que pasa de una fase de adiestramiento específico aislado a nivel de unidad a otra de conjunto de los efectivos y medios que forman la Brigada expedicionaria.
Asimismo, como oportunamente informó IDEAL, una comisión formada por cerca de cuarenta mandos, en su mayoría de la Brigada de la Legión y de otras unidades que integran la BRILIB XXIV, encabezada por el general Juan Jesús Martín Cabrero, realizó una visita de reconocimiento el pasado mes de agosto a fin de conocer las condiciones y características de su próximo despliegue en Líbano.
La Brigada de la Legión aporta el grueso de los alrededor de 600 cascos azules que integra el contingente español que en noviembre desplegará en el País de los Cedros.
UNIFIL
La Brigada de la Legión (BRILEG) liderará el próximo contingente militar español que desplegará dentro de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (UNIFIL), constituida en BRILIB XXIV.
Este nuevo contingente español contará con unidades de los Tercios, Zapadores, Transmisiones, Logística, Caballería y Guardia Civil, integrando además una compañía serbia.
La duración de la misión será de seis meses, bajo bandera de las Naciones Unidas. España participa en el Líbano desde 2006 y por la que han participado más de 20.000 efectivos entre las distintas unidades de las Fuerzas Armadas españolas.
El despliegue español dispone de base propia 'Miguel de Cervantes' y un hospital, tipo 'Role-1' de primeros auxilios, soporte vital avanzado y de estabilización y evacuación de bajas. El próximo despliegue será el tercero que lidere la Brigada de la Legión. Estará al mando del general Martín Cabrero, jefe de la BRILEG, que además de mandar la Brigada Líbano XXIV, ostentará el mando del Sector Este de UNIFIL.
El cometido primordial del contingente español será la vigilancia, tratando de evitar la vuelta a las hostilidades de la llamada 'Blue Line' y colaborar con las Fuerzas Armadas libanesas en el establecimiento de un área, al sur del río Litani, libre de personal armado. Una conflictiva zona del sur del Líbano fronteriza con Israel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.