

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fran Gavilán
Viernes, 27 de noviembre 2015, 00:45
La Mesa del Ferrocarril tiene esta tarde una de las citas más importantes para lograr la modernización de las líneas ferroviarias de la provincia de Almería. La plataforma, que aglutina a más de 40 organizaciones sociales, económicas y vecinales de Almería, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que se sume a una manifestación que arrancará a las 18.00 horas de esta tarde desde Puerta Purchena.
El objetivo es «convocar a miles de personas, tanto de la capital como de la provincia para que luche por la posibilidad de tener unas comunicaciones dignas para nuestra tierra», señalaron ayer fuentes de la plataforma ciudadana.
Esta manifestación, que recorrerá las principales calles de la capital hasta finalizar en la plaza de Las Velas, donde se leerá un manifiesto, se celebra tras la organización el pasado martes de un debate entre candidatos al Congreso y al Senado de los partidos con representación parlamentaria que tuvo como único punto las «soluciones y compromisos ante el abandono ferroviario almeriense».
En dicho encuentro, organizado por la plataforma contra el abandono de las líneas ferroviarias almerienses (Califal) y la asociación de amigos del ferrocarril (Asafal), los representantes de C's, PSOE, Unidad Popular-Izquierda Unida, UPyD y PP coincidieron de forma unánime al resaltar que el tren en Almería «es impropio de una sociedad avanzada». No obstante, los candidatos dieron posturas «abiertas y sin concretar» de cara a la próxima legislatura.
En este sentido, la «falta de compromiso político» con las comunicaciones en el territorio almeriense es una realidad de la que la Mesa del Ferrocarril lleva dos meses reprochando, coincidiendo con su creación como plataforma social.
Mensajes y promesas
Por este motivo, los miembros de la Mesa del Ferrocarril mostraron ayer a través de un comunicado su rechazo a la reciente visita a la provincia de Almería del secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, al resaltar que «solamente se reunió con los empresarios y le dio la espalda a la sociedad civil de Almería que reclama un tren digno». Así, critican que Gómez-Pomar se dedicó a lanzar mensajes y promesas que «por desgracia no están dotadas actualmente en los Presupuestos Generales del Estado».
Por ello, los integrantes de la Mesa del Ferrocarril animaron a la ciudadanía a sumarse a la manifestación de esta tarde. «La sociedad civil de nuestra provincia se ha subido al tren de la reivindicación para exigir una infraestructuras ferroviarias del siglo XXI. Y nuestra existencia como grupo de presión perdurará el tiempo que sea necesario hasta conseguir las mejoras que consideramos oportunas, para garantizar la movilidad de las personas y las mercancías en el menor corto de plazo posible».
Así lo señaló ayer el coordinador de la plataforma, José Carlos Tejada, quien se mostró esperanzado porque los ciudadanos ocupen hoy todo el Paseo de Almería para «reclamar con una sola voz un tren digno, rápido y de calidad» para nuestra provincia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.