Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. MALDONADO
Lunes, 7 de marzo 2016, 01:24
Con la interpretación de la marcha 'Estrella sublime' por parte de la Banda Municipal de Almería, en un Teatro Apolo lleno, se inició la tarde-noche del sábado el tradicional pregón de Semana Santa, que este año ha corrido a cargo de Juan José Martín Campos, canónigo de la Catedral de Almería y párroco de la iglesia de San José.
Presentado por el que hasta hace unos meses era vicario general de la Diócesis de Almería, Tomás Cano, el pregonero de la Semana Santa almeriense recitó un texto en el que quiso poner en valor el protagonismo de la Semana de Pasión entre los almerienses. «Nuestra Semana Santa forma parte de la vida actual, del bullicio y de todo el entramado social de nuestra ciudad». Una frase que desarrolló en el sentido de que «el misterio de entrega del Nazareno no es un reducto histórico, es actual y vivo. ¡Qué bien lo hicieron nuestros mayores al poner desde el inicio la carrera oficial en el centro!».
Canto agradecido
Juan José Martín Campos afirmó que «este pregón es un canto agradecido a nuestras gentes, a los que hacen posible la Semana Santa». Y aseguró que la Semana Santa de Almería ha crecido mucho en extensión y en profundidad, «obra sin duda de hombres y mujeres que la viven con la hondura de la fe y la proponen con la maestría del amor desbordado por su tierra y sus gentes, que sienten la pasión y se dejan transformar por ella».
Terminó su alocución pidiendo que todos vivan la Pascua del Señor, para que, «impregnados de la misericordia, podamos ir al encuentro de cada persona, llevando la bondad y la ternura de Dios; para que a todos, creyentes y lejanos, pueda llegar el bálsamo de la misericordia como signo del reino de Dios que está presente en medio de nosotros».
Con dos nuevas marchas interpretadas con sentimiento por la Banda Municipal de Música de Almería y los aplausos de público terminó el pregón de la Semana Santa 2016.
No obstante, previamente, el alcalde Ramón Fernández-Pacheco, le hizo entrega del escudo de oro de la ciudad durante el acto que estuvo presidido por el obispo, Adolfo González, acompañado por la presidenta de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, Encarnación Molina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.