

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Miguel Cárceles
Miércoles, 6 de abril 2016, 01:02
La mejoría en los datos de pasajeros entre Almería y el norte de África y la modesta oferta actual, que explota en monopolio la naviera Acciona Trasmediterránea, está atrayendo a otras compañías que han mostrado sus deseos de operar desde los muelles almerienses. En breve lo hará la grancanaria Armas, que ya ha abierto oficina en la terminal marítima y que espera a que se culminen los trámites burocráticos para operar conexiones con Melilla y Nador (Marruecos). Son dos destinos a los que ya viaja Trasmediterránea -junto con Orán y Ghazaouet (Argelia)- y que se han demostrado como los destinos con más demanda que los pasajeros que parten desde los muelles almerienses.
A este dúo podría unirse en pocos meses otro par de navieras que vienen negociando desde hace meses su posible incorporación a la operativa portuaria y con quienes se ha avanzado sobre la posibilidad de incorporarse a la oferta de viajeros de la Autoridad almeriense. Son la española Baleària y la italiana Grandi Navi Veloci.
Baleària ya había mostrado su interés de trabajar en Almería hace dos años, en 2014. Entonces presentó oferta para hacerse con el encargo de la línea de servicio público entre Melilla y las ciudades peninsulares de Almería y Málaga -junto con Armas, la futura operadora en la capital almeriense-. Su principal actividad está en las Baleares y las Pitiusas, islas que conecta entre sí y con los puertos peninsulares de Barcelona, Valencia y Denia (Alicante). Pero además opera conexiones entre Algeciras y las ciudades de Ceuta y Tánger (Marruecos).
En el caso de Grandi Navi Veloci (GNV), es una de las mayores navieras italianas junto a Grimaldi. Y desde su sede en el puerto de Génova opera líneas que enlazan la península italiana con Cerdeña, Sicilia, Túnez y también otros destinos como Barcelona o Tánger. Además, también cuenta con conexiones con el norte de África desde el puerto francés de Sète y Barcelona.
La segunda compañía ya tiene algunos enlaces operando desde Nador, lo que en principio podría resultar un acicate para la entrada en la operativa de Almería -donde los viajes a Nador cuentan con sobrado éxito-. En el caso de la primera, Baleària, sería lanzarse definitivamente al asalto del mercado de los viajes entre ambas costas del estrecho de Gibraltar -unas conexiones en las que también operan, desde Algeciras, Motril y Tarifa, las navieras FRS e Intershipping-. Almería es, tras el de Algeciras, el puerto peninsular con mejores datos de pasajeros con puertos del norte de África a una gran distancia de otros como Motril, Málaga o Alicante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Un lugar de la Mancha en el que fraguar ascensos
Rafael Lamelas
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.