Borrar
El JEMAD almirante general García Sánchez saludando a una representación de los participantes.
200 legionarios, en el ejercicio de emergencias de interés nacional 'Sur' 16

200 legionarios, en el ejercicio de emergencias de interés nacional 'Sur' 16

Tiene lugar en Sevilla y Ceuta con la participación de 5.000 personas civiles y militares

JOAQUÍN TAPIA

Jueves, 7 de abril 2016, 01:23

Alrededor de 5.000 personas, de la que 200 son legionarios de la Brigada de La Legión 'Rey Alfonso XIII', participan en el ejercicio de emergencias de interés nacional 'Sur 2016', que tiene lugar en Sevilla y Ceuta.

Durante su desarrollo se han puesto en práctica capacidades específicas de búsqueda y rescate, actuación ante sustancias peligrosas, descontaminación masiva y el reconocimiento de identificación de sustancias contaminantes en accidentes graves.

El escenario ficticio se ha diseñado sobre una catástrofe derivada de un seísmo con epicentro cerca de la capital andaluza y que evoluciona hacia otras emergencias de carácter tecnológico y medioambiental, lo que permitirá poner en práctica y comprobar la validez del Plan Estatal de Riesgo Sísmico. Estos seísmos producirán una situación de emergencia que afectará intensamente a la provincia de Sevilla y a la ciudad autónoma de Ceuta.

La finalidad del Ejercicio es la puesta en marcha de los procedimientos de actuación establecidos en los Planes Territoriales y Especiales ante el Riesgo Sísmico de la Comunidad Autónoma de Andalucía y de la Ciudad Autónoma de Ceuta, así como en el Plan Estatal de Protección Civil ante dicho riesgo, según información facilitada por el Ministerio de Defensa.

El personal de la Brigada de la Legión, integrado en unidades de Infantería, Policía Militar, Zapadores e Ingenieros con apoyo de máquinas, entre otras unidades y se encuentra desplegado en la capital y provincia sevillana.

Aunar capacidades

Asimismo, se ponen en práctica los procedimientos de coordinación, colaboración y cooperación entre unidades de las Fuerzas Armadas, UME y servicios de rescate, contemplados en los Planes Estatales de Protección Civil.

Las comunidades autónomas participan en la dirección y coordinación de la emergencia a través de los Centros de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) y sus correspondientes planes de emergencia siguen funcionando a través de su incorporación a la estructura del Plan Estatal.

En el caso concreto de este ejercicio, para dirigir el dispositivo se establece la Dirección Operativa de la Emergencia en el Cuartel General de la UME y los Puestos de Mando Integrados (MOPI) en Sevilla y en Ceuta.

En este ejercicio, cuya dirección operativa ha asumido el general jefe de la UME, bajo la supervisión del ministro del Interior, han participado numerosos organismos estatales, autonómicos e internacionales, de presidencia de Gobierno, ministerio del Interior, Defensa, Fomento, Junta de Andalucía, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta y Cruz Roja Española. Además, participan equipos internacionales de Francia con su unidad de Seguridad Civil (FORMISC) y de Estados Unidos (7th Civil Support Command).

El jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) almirante general Fernando García Sánchez, asistió ayer a una demostración de emergencias de 'Sur 16' en la Base Militar 'El Copero', en Dos Hermanas (Sevilla).

Entre otras demostraciones han tenido lugar extinción de incendios químicos, contención tóxica, búsqueda y rescate de víctimas en ambiente contaminado, buceo en aguas contaminadas y evacuaciones sanitarias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 200 legionarios, en el ejercicio de emergencias de interés nacional 'Sur' 16