

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOAQUÍN TAPIA
Miércoles, 8 de febrero 2017, 04:25
Desde la misión en Líbano y el importante ejercicio de Zaragoza a las misiones internacionales previstas o el taller de empleo para personas desempleadas, pasando por el esfuerzo de la VJTF-17 y el próximo curso sobre 'Comunicación y Defensa', entre otras muchas actividades, transcurrió la reunión de ayer con el general Juan Jesús Martín Cabrero, Jefe de la Brigada de La Legión 'Rey Alfonso XIII', en la Base 'Álvarez de Sotomayor'.
Representantes de los medios de comunicación respondieron a la llamada del general que hizo un resumen de lo más sobresaliente de un año de trabajo (2016) y expuso un completo avance de lo que será 2017, en cuanto al plan de actividades de esta Gran Unidad de su mando.
«Es muy importante que la sociedad española conozca lo que somos y lo que hacemos y, sobre todo, por qué lo hacemos, y para eso os necesitamos»; bajo esta consideración del Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME) con ocasión del Día de los Periodistas, el general Martín Cabrero argumentó la labor informativa de la Brigada de La Legión (Brileg) y su relación con los medios informativos que siempre tendrán abiertas las puertas de la Base. Se facilita cuanta información es posible, siempre supeditado a la cadena de mando.
La Brigada de La Legión 'Rey Alfonso XIII' más de veintiún años de edad, mismo tiempo en el que ha echado raíces en Almería a diferentes niveles; familiar, amistad e institucional. «Somos parte de Almería», indica el general Martín Cabrero.
Lo pasado
«El objetivo del desayuno es, aprovechando el nuevo año y la reciente celebración de San Francisco de Sales (Patrón de los Periodistas), hacer un repaso de las vicisitudes de la Brigada acaecidas en el 2016 y presentar los retos más importantes que afronta la Brigada de La Legión en 2017, desde varios puntos de vista, haciendo hincapié en la preparación y participación en misiones internacionales y el esfuerzo VJTF-17 como Fuerza de Muy Alta Disponibilidad de la OTAN», indica la invitación cursada por el general a los medios de comunicación. Cuestión de agenda por parte y parte no permitieron hacerlo antes.
El general Martín Cabrero hizo un detallado desglose de las actividades de la Brileg más relevantes, durante el último año 2016. En este sentido se refirió a la BRILIB XXIV, de la Operación 'Libre Hidalgo', que estuvo bajo su mando dentro de UNIFIL (Fuerza Interina de Naciones Unidas para el Líbano).
Igualmente a la preparación de la VJTF-17, Fuerza de Muy Alta Disponibilidad puesta a disposición de la OTAN para los años 2016 (anterior a su activación), 2017 y 2018.
Además un importante ejercicio desarrollado en el Campo Nacional de Adiestramiento de San Gregorio, en Zaragoza, con la participación de la práctica totalidad de la Brigada, realización que supuso todo un desafío logístico en el traslado de personal, vehículos y material, desde Almería y Ronda al escenario de las maniobras y regreso.
El balance de las principales actividades se cierra con la intervención de efectivos de La Legión en el ejercicio internacional de Marruecos 'African Lion' (León africano) y con la de otro llevado a cabo en Alemania.
Lo que viene
Antes de entrar en detalles de la actividad planeada para el año en curso, 2017, valga recordar que la totalidad de unidades de la Brigada de La Legión, en el caso que nos ocupa, las destacadas en 'Álvarez de Sotomayor' Viator y en Montejaque (Ronda) mantienen una preparación y entrenamiento permanente.
En cuanto a retos futuros, dentro del presente año, sobresalen las misiones internacionales. Y en este sentido, se da como fechas probables, las del próximo mes de noviembre para el inicio de dos nuevas misiones, de mantenerse las estimaciones actuales. Es decir, contingentes liderados por la Brigada de La Legión, vuelven de nuevo a los escenarios de Iraq y Malí, haciendo como «instructores con la misión de adiestrar» a las unidades militares iraquíes y malienses. La entidad de la Fuerza queda por definir.
La Fuerza de Muy Alta Disponibilidad (VJTF-17) puesta a disposición de la OTAN, «están totalmente preparadas» para el caso de ser requerida. Está constituida por un Grupo Táctico de la VIII Bandera 'Colón' (Tercio 'D. Juan de Austria' 3º de La Legión), una Batería del Grupo de Artillería y Compañía de la Bandera de Zapadores. En 2016 ha estado en prealerta; durante 2017 permanece activada, en disposición de trasladarse a cualquier punto del planeta en un máximo de cinco días, y en 2018, quedará en reserva. Este año hará maniobras en Rumania y Alemania.
Más actividades en 2017: '101 Km de Ronda', prueba atlética de renombre internacional; colaboración Medio Maratón de Almería, Jura de Bandera en Huércal-Overa (4 de marzo) 350 Aniversario de la Exención de Villazgo; Jura de Bandera en Ronda (2 de junio), inauguración del polígono de combate subterráneo, Día de las Fuerzas Armadas, procesiones de Semana Santa, talleres de empleo (albañilería y jardinería), normativa medioambiental y curso 'Comunicación y Defensa', un 'clásico' entre las actividades, dice el general Martín Cabrero.
La reunión a modo de desayuno de trabajo tuvo lugar en la Residencia de Oficiales de la Base 'Álvarez de Sotomayor', que contó también con la presencia del coronel Víctor Bados, jefe del Tercio 'D. Juan de Austria'; teniente coronel Rafael García, Jefe de Estado Mayor de la Brileg, comandante de 9ª Sección Elías Gallardo así como con el coronel Juan Manso, Jefe de la Unidad de Servicios de la Base (USBA) 'Álvarez de Sotomayor', y brigada Molina de la oficina de Comunicación de la Brileg.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.